La cantera de Operación Triunfo tendrá en el Benidorm Fest 2026 doble representación por la participación de Julia Medina y de Mayo, este último directo desde la edición más reciente que ha emitido completa Prime Video: OT 2023. El joven artista afirma llegar preparado y “curado de espanto” a un certamen que sigue desde su primer año, aunque con dudas sobre el futuro de Eurovisión en una temporada marcada por la controversia.
ANÁLISIS | No es sólo el genocidio en Gaza: las infracciones por las que la KAN de Israel debería ser expulsada de Eurovisión

Así lo comparte el propio Álvaro Mayo, como se hacía llamar en la Academia de triunfitos, con verTele y otros medios durante la presentación de los artistas que organizó RTVE. “El Benidorm Fest siempre ha estado en mi mente, pero antes no me veía preparado. Tenía que desarrollarme como artista para poder presentarme a algo de este calibre”, comienza expresando.
Ahora, convertido en MAYO, asegura que tiene el bagaje para presentar un buen show, su propia “Super Bowl”, y las herramientas para asimilar un nivel de exposición que es similar en OT y el Benidorm Fest: “Vengo curado de espanto. Ahora tengo mejor marcados los límites”, asegura el cantante, que no descarta quitarse las redes sociales si algo le afecta “o nubla la visión”.
Pasado más de un año y medio de su salida de la Academia, se muestra convencido de que es “una persona completamente distinta” y admite que no ve con nostalgia a los nuevos concursantes de OT 2025. “Siento que no disfruté todo lo que debería haber disfrutado y no siento tantísima nostalgia de volver. Allí estaba en estado de alerta todo el rato”, afirma. Buena parte de ‘culpa’ es del seguimiento que tiene el programa: “Veo muchas cosas en redes sociales que me indignan, la gente es muy poco empática y hace bromas mezquinas de gratis con gente que es muy joven”, lamenta.
Sobre el Benidorm Fest, que define como “un sueño”, asegura que tenía muy claro que quería formar parte de la selección de artistas de esta quinta edición, pero presenta dudas sobre Eurovisión en un momento en el que todavía no está decidida la participación de RTVE ni tampoco si el ganador del certamen nacional irá a Viena. “Este año sabía que me quería presentar al Benidorm Fest, pero tenía dudas porque no sé si quiero ir a Eurovisión con el momento actual”, apunta, al tiempo que se muestra alineado con la postura de la cadena pública sobre la expulsión de Israel: “Estoy de acuerdo con la decisión RTVE, fue una de las cosas que me empujó a presentarme”.
Saliste de ‘Operación Triunfo’ en 2024, y aquí estás un año y poco después. ¿Qué te ha llevado a presentarte al Benidorm Fest?
El Benidorm Fest ha sido siempre un formato que me ha gustado un montón, lo he seguido todos los años y siempre ha estado en mi mente presentarme, lo que pasa es que antes no me veía preparado. Entré hace muy poquito a la industria, por así decirlo, y tenía que desarrollarme como artista para poder presentarme a algo de este calibre. Pienso que presentarme y no tener claro lo que quiero hacer, no tiene mucho sentido. Ahora que justo saqué mi disco en septiembre y que tengo ya mi tipo de show formado, que he hecho una gira y demás, ahora sí estoy listo.
Sales de un súper formato como ‘OT’ que genera un montón de expectación y se vive con mucha intensidad por los fans, y te metes en otro que también tiene un seguimiento muy fuerte. ¿Crees que te ayuda la experiencia de ‘OT 2023’ para saber procesar todo lo que puede pasarte en el Benidorm Fest?
Creo que sí. Vengo un poco curado de espanto, en cierto modo. No es lo mismo, evidentemente, pero ahora tengo mejor marcados los límites, por ejemplo. Ahora puedo darme cuenta cuando algo me afecta, cuando algo no…
¿Cómo es tu relación con las redes sociales? Porque el mundo de ‘Operación Triunfo’ y el del Benidorm Fest-Eurovisión se viven de una manera muy similar…
No voy a decir que soy muy activo. De hecho, me echan la broca todo el rato porque nunca subo nada, pero sí uso mucho las redes. También es verdad que ha habido momentos en los que me las he quitado, y no lo descarto. O sea, si veo que de repente me afecta o me nubla la visión o lo que sea, me las quitaré y ya está… hablando de algunas redes en concreto. Pero bien, más o menos estoy hecho y no estoy muy asustado.
‘Operación Triunfo’ me ha dado la oportunidad de mi vida, pero ahora soy otra persona
MAYO
¿Te llamó RTVE para que te presentases, o fuiste tú directamente el que lo decidió?
No, yo tenía muy claro que me quería presentar. He tenido que pelearme bastante, porque todo el mundo no estaba de acuerdo al principio, pero era una cosa que me apetecía mucho. Estar en el Benidorm Fest era algo que a mí me ha gustado siempre mucho, era como un sueño. Al fin y al cabo, tú puedes hacer conciertos y puedes hacer lo que sea, pero cuando tienes una oportunidad de hacer una actuación fuerte es muy guay. Siempre me ha gustado mucho tener un momento como en los VMAs. Y esto lo siento un poco así, como poder hacer de repente una Super Bowl.
¿Cómo recuerdas tu paso por la Academia de ‘OT 2023’ y cómo estás viviendo esta nueva edición?
Creo que soy una persona completamente distinta a la que era en ese momento, porque es verdad que OT fue muy guay, crecí muchísimo, pero fue el nacimiento de mi persona artística, por así decirlo. Entré siendo muy bebé, teniendo muy poco conocimiento de lo que era estar en un escenario, y fue el detonante de todo. Yo siempre he estado superorgulloso de estar en OT, nunca lo he negado. Siempre me ha parecido que me han dado la oportunidad de mi vida, pero ahora mismo soy otra persona. Ya he hecho mis conciertos, he hecho mis giras y tengo mucho más claro qué tipo de artista soy, qué tipo de cosas hago y lo que quiero decir como artista.

¿Cómo estás viviendo todo este proceso post-OT? La salida, el boom y la posterior bajada o estabilización…
Tengo que decir que he tenido mucha suerte de cruzarme con gente muy guay en mi equipo, y de tener un management increíble. Aunque la cosa se desinfla evidentemente después de OT, he seguido haciendo conciertos. Se nota un poco que se desinfla, que ya la gente no habla tanto de ti, pero no he parado de trabajar en ningún momento.
Eso es algo que tenías claro, ¿no? ¿Es importante en el proceso ser consciente de que esto es algo natural que va a pasar?
Claro, y con el Benidorm Fest igual. Ahora viene también un montón de exposición de repente, y después Dios dirá. Pero yo también digo siempre que la clave para las carreras artísticas es trabajar, trabajar y trabajar. Y yo siempre que se me permita y que pueda voy a estar al pie del cañón.
Dentro de este proceso, ¿cómo ves Eurovisión? ¿Te gustaría ir?
Bueno, este año por ahora no se sabe si España va a ir o no, pero a mí me encantaría. He seguido Eurovisión un montón de años, pero también estoy de acuerdo con la decisión RTVE, me parece superacertada. De hecho, fue una de las cosas que me empujó a presentarme, porque evidentemente estamos viendo el conflicto que estamos viviendo. Este año sabía que me quería presentar al Benidorm Fest, pero tenía dudas porque no sé si quiero ir a Eurovisión con el momento actual. Y justo la cadena lanzó el comunicado y me presenté corriendo cuando lo vi. Estaba valorando qué hacer y fue el empujón final para decir: este es el año.
Veo muchas cosas en redes sociales que me indignan, la gente es muy poco empática y hace bromas mezquinas de gratis con gente que es muy joven
MAYO
Volviendo a ‘OT’, ¿cómo lo estás viendo todo? ¿Te da pena que te hayan ‘ocupado’ la casa?
¡Me han ocupado la casa! El primer día fue impactante. Cuando les vi entrar en la Academia por primera vez fue como: hostia, saquen a esta gente de mi casa. Pero, no sé, yo también siento a veces que no disfruté todo lo que debería haber disfrutado y no siento tantísima nostalgia de volver. Allí estaba en estado de alerta todo el rato. No estaba relajado, siento que no me permitía a mí mismo disfrutar del todo del programa. Ahora al verlo no siento pena, pero sí me hace mucha ilusión ver a los chicos, me veo muy reflejado en ellos y siempre que sale alguno le escribo para decirle que para lo que necesite, estoy aquí.
Ahora también puedo verlo de otra manera. Nunca he sido muy, muy seguidor de Operación Triunfo. He visto cosas, evidentemente, como todo el mundo. Pero nunca he sido de ver el 24 horas, ni nada de eso. Este año estoy viendo las galas, sobre todo, y veo muchas cosas en redes sociales que me indignan, sinceramente. Antes a lo mejor lo veía y pensaba que eran bromas, pero ahora que ya he pasado por ahí y sé que los chicos están pasando justo por lo mismo que pasamos nosotros hace dos años, me indigna un poco porque al fin y al cabo son personas que no tienen nada que ver con el aspecto público, que vienen de nuevas en muchos aspectos, y la gente es muy poco empática en redes sociales.
¿Qué es lo que te indigna sobre los comentarios en redes de ‘Operación Triunfo’? ¿El tema de los shippeos o que se inventen malos rollos?
No, los shippeos van a estar siempre y es normal. Toda la vida se ha emparejado a gente, lo que pasa es que ahora se le llama shippeo.
¿A ti te shippearon?
A mí me shippeaban con Paul [Thin]. Y me sorprendió muchísimo cuando pasó porque estaba muy alejado de la realidad. Pero bueno, yo siempre he sido muy transparente con eso, porque no había nada que ocultar.
Lo que me indigna, sobre todo, no es tanto eso sino que la gente muchas veces es muy poco empática y hace bromas mezquinas de gratis con gente que es muy joven y que no tiene la formación que que muchos piensan que tienen.

¿Ves a los concursantes de esta edición con el freno de mano puesto para evitar ciertas cosas de redes? ¿Os sentíais así en ‘OT 2023’?
Es que en mi edición éramos muy locos, muy fuertes. Evidentemente a veces hacíamos alguna broma de las que todos hacemos en casa y que no se pueden decir públicamente. Y alguna vez se nos escapaba alguna y nos rayábamos un poco. Pero es verdad que no estoy muy pendiente este año, estoy viendo la edición, pero solo las galas.
Si tuvieras la oportunidad de volver a la Academia y visitar a los concursantes, ¿qué les dirías?
Lo principal que les diría, hablando desde mi experiencia, es que intenten disfrutar el momento. Es lo típico que se dice, pero les diría también que se esfuercen muchísimo, porque hay mucha gente viéndoles e incluso personas de la industria. Y, sobre todo, les diría que fuesen buenos consigo mismos y que no se tomen las cosas muy a pecho. Que si haces una gala mal, pues haces una gala mal, nadie se va a acordar de eso dentro de tres meses. Realmente la carrera importante viene después, no durante las galas. Es verdad que es muy importante que lo hagas bien dentro, pero la realidad está fuera.
‘La casa de los gemelos’ o cómo hacer ¿televisión? sin ley: un escándalo viral que ningún canal podría permitirse

.