Tadej Pogacar, vigente campeón del mundo y ganador de cuatro Tours de Francia (2020, 2021, 2024 y 2025), aseguró este domingo en Andorra la Vella que su presencia en la próxima edición de la Vuelta a España no está ni mucho menos clara y dejó algunas dudas sobre su participación.
Pogacar cierra su excelente temporada participando en el Andorra Cycling Masters, un duelo a cuatro por las calles de la capital andorrana junto a su compañero de equipo Isaac del Toro, Primoz Roglic y Jonas Vingegaard.
Los cuatro corredores atendieron a la prensa antes de participar en la segunda parte del reto andorrano, un circuito por las calles de Andorra la Vella. Minutos antes, los cuatro se habían batido en una cronoescalada en el col de la Gallina.
“Ha sido una temporada casi perfecta” apuntó el esloveno, “y parece difícil mejorarla el año que viene, pero lo intentaremos. De eso se trata, de mejorar cada año”.

Carles Puyol, junto a Tadej Pogacar / Andorra Cycling Masters
Preguntado por su posible presencia en la Vuelta a España de 2026, que precisamente sale de Mónaco, su lugar de residencia, Pogacar ofreció alguna duda.
“Es una pregunta complicada”, argumentó, “porque los campeonatos del mundo se celebran en Canadá [en la ciudad de Montreal], poco después de algunas clásicas también en Canadá”, en las que teóricamente Pogacar participará, como ha acostumbrado a hacer en las últimas temporadas.
“Pero todavía falta bastante para que decidamos el calendario del año que viene, aunque la Vuelta siempre es una posibilidad”, dijo Pogacar. Curiosamente, entre los asistentes al Andorra Cycling Masters está Javier Guillén, director de la Vuelta a España.

Pogacar y Vingegaard se dan cita en el Andorra Cycling Masters 2025 hoy domingo 19 de octubre / CHRISTOPHE PETIT TESSON
Pogacar ya fue podio en la Vuelta a España 2019, pero aún no ha ganado la carrera. Es la única de las tres grandes que falta en su palmarés, que ya cuenta con cuatro Tours y un Giro de Italia.
Vingegaard y el sueño del Giro
También Jonas Vingegaard habló sobre sus planes para 2026, aunque sin concretar demasiado. Admitió que “ganar las tres grandes es un sueño”, por lo que dejó abierta la posibilidad de participar en el Giro, para intentar ganar por primera vez la ‘corsa rosa’.
“Aún no me he sentado con el equipo para definir los objetivos de 2026, pero el Tour siempre es la meta principal de cada año, y en 2026 seguirá siéndolo”, dijo el danés.
Remco y Roglic comparten equipo
Por su parte, Roglic se refirió también a la próxima temporada, en la que compartirá equipo con otro de los grandes del ciclismo mundial, Remco Evenepoel. “Habrá carreras para todos, por suerte el calendario ofrece muchas oportunidades”, dijo el esloveno.
“Quizá me pueda centrar en participar más en las carreras españolas, se me dan bien”, guiñó, en alusión a las cuatro ediciones de la Vuelta a España que lucen en su palmarés.