El periodista y escritor ceutí Antonio Fernández, fallecido en el año 2003, podrá ‘ver’ uno de sus sueños cumplidos: la publicación de su libro de relatos. Ha sido su amigo Vicente Álvarez el encargado de llevar a cabo este proyecto que será presentado el próximo martes a las 19.30 horas en la biblioteca Adolfo Suárez de Ceuta.
El libro, que lleva por título ‘Barlovento’, recoge una serie de relatos escritos por Antonio Fernández, así como unos escritos de personas con quienes mantenía una gran amistad, como Rafael de Loma, Alejandro Ramírez, Ricardo Lacasa, Carlos Salem, Juan Díaz Fernández, Francisco de Luis Jiménez y José Ferrero.
Quién era Antonio Fernández
Antonio Fernández fue un escritor caballa “muy prolífico”. Aunque nacido en Tarifa, con tan solo unos meses llegó a la ciudad autónoma, de donde se sintió parte hasta su último día.
A lo largo de su trayectoria, según ha contado Vicente Álvarez, Fernández fue colaborador de El Faro durante toda su vida y también escribió para El Periódico de Ceuta, El diario de África, España de Tánger y en el diario El Pueblo de Madrid, “uno de los periódicos más influyentes y más importantes que había en España”.
Allí tuvo la oportunidad de conocer a grandes escritores y “gente muy importante” como García Hortelano, Alfonso Grosso o Mario Vargas Llosa, entre otros.
También, cabe destacar que Antonio Fernández estuvo viviendo por Europa en países como Alemania y Bélgica, aunque acabó volviendo a su ciudad, Ceuta, donde vivió con su mujer y sus dos hijos hasta que fallece a los 67 años en el año 2003.

Un sueño por cumplir
Tal y como recuerda Vicente Álvarez, “meses antes de morir, él me insistía en que quería hacer el libro y cuando murió dije yo le voy a hacer el libro como homenaje”. Y ese libro, Barlovento, ya es una realidad después de muchos años de trabajo.
Sobre el libro, su creador cuenta que la portada y la solapa es obra de Paco Sánchez, mientras que la contraportada es de José Manuel Ros Jurado y “consta de 22 relatos, cuatro artículos y dos entrevistas”. Tampoco falta una ilustración para acompañar a cada relato, la gran mayoría realizadas por el propio Vicente Álvarez, aunque también de otros autores como Julio Ruiz, Elena Laverón, Paco León, Teresa Hernández, Adrián Durán, Francisco Ruiz Jiménez y su hijo Adrián Álvarez.
En cuanto al título elegido, señala que “Barlovento es uno de los relatos y es el título que él quería ponerle” a este libro cuando pensaba en él.
Mucho tiempo de trabajo detrás
Hacer esto realidad no ha sido “un trabajo fácil porque Antonio Fernández no era constante. Te escribía un relato y a lo mejor hasta el año siguiente no escribía otro, o a los tres meses o a los seis. Entonces, me he tenido que ir a la hemeroteca y mirar y mirar, un poco a ciegas”, relata Vicente Álvarez.
Además, añade, esto no hubiera sido posible sin la ayuda de su mujer, Mari Carmen, quien ha estado a su lado ayudándolo para que este libro fuera un sueño cumplido y ha sido “un apoyo muy importante”.
La presentación, el martes
Este martes, a las 19.30 horas en la biblioteca Adolfo Suárez tendrá lugar la presentación oficial de este libro, ‘Barlovento’, a cargo del propio Vicente Álvarez. Además, Manuel Merlo leerá uno de los relatos que componen este libro con una música de fondo.
Con este trabajo, Vicente Álvarez quiere rendir homenaje a quien fuera un gran amigo, Antonio Fernández quien, “a pesar de que hace muchos años que ha fallecido, muchísima gente se acuerda de él”.
Era muy querido por el pueblo porque era un escritor del pueblo y para el pueblo. Conectaba muy bien con la gente porque utilizaba un lenguaje sencillo, lleno de metáforas y, en fin, que gustaba y le llegaba a la gente. Y eso es lo que a mí me gustaría transmitir en este libro, la sencillez y lo prolífico que era y, en fin, que hablaba para la gente sencilla”, ha concluido Vicente Álvarez.