El Museo del Prado no solo es la pinacoteca más importante de toda España, sino también una de las más asombrosas de todo el planeta. En ella, se exponen algunos de los cuadros más trascendentales de la historia y obras de artistas tan relevantes como Velázquez, Goya o El Bosco, pero en la galería se ‘ocultan’ infinidad de secretos y tesoros que esperan a ser descubiertos; por ello, desde el propio museo van a llevar a cabo la tercera edición de un recorrido muy especial.
Se trata de ‘El Prado en femenino III’, un itinerario increíble por algunas de las mujeres que marcaron la historia de España, sobre todo reinas que gobernaron el país y que dejaron una huella que todavía perdura hoy en día, como por ejemplo en numerosas obras que hay expuestas en el museo. Esta visita alternativa es una manera diferente de descubrir las joyas escondidas en una de las colecciones más sublimes del mundo.
Todo lo que debes saber sobre ‘El Prado en femenino III’
‘El Prado en femenino III’ se centra sobre todo en tres de las mujeres más importantes de España en el siglo XVIII, María Luisa Gabriela de Saboya, María Luisa de Parma e Isabel de Farnesio. Las dos primeras jugaron un papel crucial en el museo, mientras que esta última también fue una de las coleccionistas artísticas más prolíficas de dicha época, guardando numerosas obras del ‘setecientos europeo’, como se afirma en la web.
De esta manera, en este apasionante e inusual recorrido se podrán conocer más de 350 obras realizadas por algunos de los artistas más fundamentales de la historia del arte, desde Velázquez, Murillo o Van Dyck hasta Ribera o Poussin, entre muchos otros. Además, también se podrá descubrir una impresionante colección de esculturas de estilo clásico que la reina consorte compró junto al rey Felipe V tras la muerte de la monarca Cristina de Suecia.
Este nuevo recorrido ‘homenajea’ a algunas de las mecenas femeninas que cambiaron para siempre el arte en España gracias a su pasión por la pintura y la escultura. Cuadros, documentos y otro tipo de obras conformarán este itinerario comisariado por Noelia García Pérez, y es sin duda una de las maneras más diferentes de conocer un lugar tan magnífico como el Museo del Prado.
La exposición tiene prevista su fecha de apertura el próximo lunes 1 de diciembre, y estará abierta al público hasta el domingo 24 de mayo, por lo que los visitantes de la pinacoteca tendrán casi seis meses para descubrir el papel clave de estas mujeres en la historia artística nacional. El horario del museo es de 10:00 a 20:00 de lunes a sábado, mientras que los domingos y los festivos cierra una hora antes.