Domingo, 19 de octubre 2025, 20:01
Marcha senderista, taller de maquillaje y artesanía, dragon boat, baile y otras muchas actividades tiñeron de rosa este domingo la plaza del Ayuntamiento con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama.
Dar visibilidad a la enfermedad, recaudar fondos para la investigación e informar sobre su cartera de servicios son los objetivos que se marcó la Asociación Contra el Cáncer de Cartagena (AECC), liderada por el oncólogo Pablo Cerezuela, para organizar una jornada en la que la mujer fuera el centro.
«Pretendemos dar visibilidad a las pacientes con cáncer de mama y a la asociación, ya que una parte de nuestro trabajo está enfocado a ellas», afirmó Cerezuela. «Por eso hemos diseñado actividades que tienen relación con la mujer, como el dragon boat, el taller de maquillaje especial para mujeres en tratamiento oncológico o el senderismo. De esta forma generamos unos beneficios que van directamente a investigación, que es lo único que puede mejorar los resultados».
La jornada comenzó con una marcha senderista en la que participaron más de doscientas personas, que pusieron rumbo a La Algameca Chica. En el stand se sumaron también miembros de Moto Club Cartagena, festeros de Carthagineses y Romanos o la Asociación de Mujeres de Molinos Marfagones.
-kznG-U2303426258504R7B-650x455@La Verdad.jpg)
Voluntarias de la AECC, junto a la carpa.
José María Rodríguez/ AGM
-kznG-U2303426258504vrF-1920x1344@La Verdad.jpg)
También Mary Kay aportó su experiencia en el embellecimiento y cuidado de la piel. «Nosotros tenemos un programa con la Fundación Stanpa que es ‘Ponte guapa y te sentirás mejor’, que está centrado en pacientes con cáncer. A veces la gente frivoliza con lo relativo a la belleza, pero verte bien ayuda a sentirte mejor», indicó la responsable, Rebeca Ros.
Una de las voluntarias, Adelina Garrido, comenzó a colaborar tras detectarle un cáncer de mama en 2008. «Yo empecé con el dragon boat, porque es muy bueno cuando te han quitado un ganglio y para el linfedema. Tienen unos botes especiales para nosotras y ayuda mucho a mejorar los músculos. Desde entonces estoy en la asociación y participo en las actividades para concienciar y recaudar fondos». De hecho, el equipo de dragon boat ‘Vientos de Cartagena’, que han llegado a campeonas de España, se organizó en 2018 a raíz de un proyecto de la asociación, hasta que se independizó para poder competir.
Más del 90% de los beneficios que recauda la asociación se destinan a la investigación, priorizando el criterio de que sea con investigadores de la misma comunidad. En Cartagena cuentan con una psicooncóloga y dos trabajadores sociales que atienden tanto a pacientes como a sus familias. «Hace tiempo que nos hemos dado cuenta de que, además de la enfermedad, está la pobreza o la falta de recursos y la soledad. Hay muchas personas que no pueden o no saben gestionar las ayudas a las que pueden optar y nosotros prestamos este servicio para ayudarles en cuanto necesiten», explicó Nazarena Balaguer, miembro de la Junta Local de la AECC.
Cuentan además con un servicio para ceder pelucas o camas articuladas a los pacientes que lo necesitan y que se pueden solicitar llamando a Infocáncer en el 900 100 036, que está operativo las 24 horas del día.
Atraídos por la música y el buen ambiente, hasta el stand se acercaron también numerosos turistas, de los cerca de 7.000 que llegaron este domingo a bordo de los cruceros ‘Star Princess’ y ‘Azamara Pursuit’.
Reporta un error