Lectoras, con los libros de Rubiales en la Feria del Libro de Cartagena.

Lectoras, con los libros de Rubiales en la Feria del Libro de Cartagena. P. S.

La escritora de novela romántica congregó a un amplio número de seguidoras en su visita a la Feria del Libro, que este domingo clausuró sus puertas

Domingo, 19 de octubre 2025, 22:57

La escritora de novela romántica Inma Rubiales fue la estrella de la mañana del domingo en la Feria del Libro de Cartagena. La joven extremeña congregó a un gran número de lectoras que quisieron conocer a esta precoz escritora, que comenzó a escribir cuando adolescente y en 2019, con diecisiete años, publicó su primera novela tras triunfar en la plataforma Wattpad. Desde entonces, títulos como ‘Hasta que nos quedemos sin estrellas’ (2022), ‘El arte de ser nosotros’ (2023) y ‘Todos los lugares que mantuvimos en secreto ‘(2024) la han consolidado como fenómeno literario entre los jóvenes lectores. En su visita a la ciudad portuaria, la escritora presentó ‘Nuestro lugar en el mundo’.

En la última jornada de la Feria del Libro de Cartagena participó también Ignacio Borgoñós, finalista del Premio Mario Vargas Llosa de Novela 2008 y que atesora más de una quincena de premios literarios en el campo de la narrativa breve. Presentó su novela ‘Espiritual de Chicago’ en un acto presentado por Ramona Sánchez Aparicio y Ana Escarabajal.

Además, la mañana contó con un recital a cargo del grupo poético La Maleta, compuesto por niños y jóvenes lectores de La Botica del Libro de la barriada José María Lapuerta y con un cuentacuentos infantil.

Cuatro días

Con esta programación se puso fin a cuatro días de feria que han contado con la presencia de destacados autores como Javier Cercas, Juan Gómez-Jurado, Eloy Moreno, Ilu Ros, Luis Leante y Antonio Parra Sanz, además de las decenas de autores que han firmado ejemplares de sus últimos lanzamientos en las 32 casetas instaladas en la plaza Juan XXIII. Diego Sánchez Aguilar fue el encargado de dar el pregón, el pasado miércoles.

La Feria del Libro de Cartagena está organizada por el Ayuntamiento de Cartagena, que la recuperó en el año 2022, después de 13 años sin celebrarse. Cuenta, además, con la colaboración del Gobierno de la Región de Murcia, la Fundación de Cartagena para la Enseñanza de la Lengua y Cultura Española (Funcarele), LA VERDAD y Unicef.

Reporta un error