Joel Álvarez regresó hace una semana al octágono de la UFC tras casi un año de ausencia y lo hizo para sentar cátedra en su debut en el peso Welter. El luchador asturiano, primer español en entrar en el ránking de la UFC, demostró que sólo los problemas de visado que le tuvieron años sin poder combatir podían pararle. Desde su regreso todo han sido victorias y esta última era ante un luchador como el chileno-brasileño Vicente Luque, un veterano reconocido en la UFC y que estuvo situado entre los mejores de su división.

Álvarez no pudo ‘finalizarlo’ y lo lamentó, ya que es el primero en toda su carrera al que vence sin poder finalizar el combate antes del límite. Pero ganó con claridad y fruto de ello fue la decisión de los jueces, que le dieron el triunfo de forma unánime. Y no sólo ellos, sino que hasta su propio rival no tuvo inconveniente en aceptar su derrota y elogiar al español.

El español Joel Álvarez la lía a lo grande en el UFC RíoEl español Joel Álvarez la lía a lo grande en el UFC Río

El peleador gijonés no entró tras la victoria en el top-15; aún es pronto y ha hecho poco en una división de tanto nivel y tan competida, pero no duda en señalar a los que quiere en las próximas peleas. De hecho, al finalizar el combate, hasta se ofrecía para ser de nuevo sustituto antes de final de año. «Stephen Thompson es uno de mis luchadores favoritos junto a Vicente Luque. También me gustaría una pelea contra Leon Edwards -4º del ranking-. No es un noqueador, pero controla las peleas de principio a fin. (…) Carlos Prates (9º) o Geoff Neal (12º) son otros contra los que me gustaría pelear», afirma sin dudarlo un Joel Álvarez que insiste en volver a la lucha: «Estoy listo para ser un reemplazo de Muhammad (1º) vs. Garry (6º) en UFC Qatar en noviembre, de ser necesario, aunque si no, para febrero o marzo no tendría ningún problema en regresar al octágono», añade.

Joel Álvarez no oculta que prefiere pelear arriba y, por eso, también le gusta el peso Wélter. «De los 15 primeros de la división, 11 o 12 son strickers. Quitando a Covington y Bomfin, que se tiran más a hacer jiu jitsu, el resto tiene características parecidas», afirma en una entrevista con Álvaro Colmenero. Lo que tiene claro es que el cambio de división le ha cambiado la vida y fruto de eso son esas declaraciones y aspiraciones. «Puedo pelear tres o cuatro veces por año. Hay muchos reemplazos. En el peso ligero es imposible por la dureza del corte de peso», confirmaba el asturiano, que se quejaba siempre que, por ello, sólo podía hacer una pelea o, como mucho, dos al año.

Si bien ese triunfo le dio confianza, también debió dársela la opinión que de él tuvieron los que le vieron. Ya son conocidos los elogios que el propio Dana White ha dirigido a Joel Álvarez en más de una ocasión, pero en ésta también le llegaron del que fue su rival en Brasil. «Fue duro durante la pelea. Estuvo difícil después de que me pegó en el ojo, pero fue un tremendo golpe de Joel. Es un gran luchador, un gran talento y estoy seguro de que va a traer mucho orgullo para España», afirmó Vicente Luque en ABC, donde reitero que el luchador asturiano es «un gran luchador» y que «fue un placer pelear contra él».