Después de hacer lo más difícil y remontar hasta 22 puntos de desventaja, Caja Rural CB Zamora no pudo culminar la reacción y en el tramo final del último cuarto permitió a Fibwi Mallorca Basquet Palma resucitar para acabar anotándose el triunfo.

Caja Rural Zamora visitaba al colista, un Fibwi Mallorca Basquet Palma que afrontaba el choque con urgencias, en busca de su primera victoria de la temporada. Sin embargo, no se fiaba Saulo Hernández del mal inicio de un rival que salió a por todas. Imprimió mucha velocidad a su juego de inicio el equipo mallorquín ante un Caja Rural CB Zamora que perdía demasiados balones en los primeros minutos (4-0). Templaba nervios el conjunto zamorano, que conseguía imponer más control en sus pases y se encomendaba al acierto de Lo para darle la vuelta al luminoso (6-8, minuto 3).

Se igualaba el partido, que se convertía poco a poco en un corre calles en el que el intercambio de canastas y las alternancias en el marcador se sucedían, hasta que una pérdida de balón de los zamoranos la aprovechó Bracey para poner a los locales con cinco puntos de ventaja (18-13). Restaban tres minutos y medio para el final del primer cuarto. Los visitantes apretaron los dientes en defensa y se encomendaron al acierto de Martínez, que con seis puntos consecutivos apretaba el luminoso (22-19). Un triple de Palma abría de nuevo la brecha, pero Van Zegeren ponía el 25-21 al final del cuarto.

Ya en el inicio del segundo cuarto, las cosas seguían complicándose para los de Saulo Hernández. El equipo zamorano no conseguía llegar bien a las ayudas y los locales aprovechaban su acierto en el tiro exterior para seguir ampliando su ventaja. Palma defendía con orden abortando los intentos de un rival que fallaba demasiado en cancha contraria y que en apenas tres minutos veía cómo los isleños se iban hasta los diez puntos de renta (34-24).

Se precipitaba el equipo visitante en su toma de decisiones, tanto en ataque como en defensa y los mallorquines castigaban cada error de su rival, poniendo el 37-24 en el electrónico. Un triple de Peros y una canasta de Thrastarson daban algo de aire a los visitantes en dos errores locales y el técnico de Palma pedía tiempo muerto a 5´39 para el descanso.

Thrastarson seguía haciendo daño y Caja Rural CB Zamora seguía recortando distancias (39-33, minuto 16), obligando al técnico local a pedir su segundo tiempo muerto en menos de dos minutos. Conseguía que los cambios surtieran efecto y Fibwi Mallorca Basquet Palma recuperaba el control del partido, cortando los ataques del rival y encontrando huecos para volver a colocarse con diez puntos de renta a 1´20 para el descanso. Ahora era Saulo Hernández el que tenía que parar el crono para tratar de meter a los suyos de nuevo en el partido (49-39).

No le sirvió al técnico zamorano el tiempo muerto y al descanso los suyos se iban ya con 14 puntos de desventaja (55-41).

Un triple de Aramburu daba el pistoletazo de salida a la segunda mitad y le complicaba un poco más la vida a los zamoranos, que seguían perdiendo demasiados balones. Llegaron a colocarse a 22 puntos los locales en apenas un minuto y medio y a Saulo Hernández no le quedó otra que pedir muy pronto tiempo muerto (63-41). Thrastarson y Van Zegeren anotaban a la vuelta los primeros puntos de los visitantes, pero el técnico tenía que mover el banquillo para tratar que los suyos mejorasen en defensa. Lo conseguía y Caja Rural Zamora secaba el ataque de su rival para ir poco a poco recortando distancias, con Pauksté ahora muy acertado para poner el 69-61 al final del cuarto.

Ya en los últimos diez minutos, seguía apretando los dientes un Caja Rural CB Zamora que defendía con contundencia y conseguía subir el balón con calma y leer bien las jugadas para seguir recortando distancias (73-67, minuto 33).

Movía el banquillo el técnico local, que veía cómo los suyos se perdían en la cancha ahora, incapaces de salir de la presión del rival. Y mientras, un triple de Rogers colocaba a los zamoranos a solo 3 puntos a falta de seis minutos para el final (73-70). Aguantaba el tipo durante algunos minutos el equipo mallorquín, pero finalmente Rogers, de nuevo de tres, conseguía igualar el partido en el minuto 36 (77-77).

A partir de ahí, la igualdad fue máxima en la pista de Son Moix, donde se sucedieron las alternancias en el electrónico, pero a falta de 39 segundos un triple de Aramburu colocaba a los locales de nuevo con tres puntos de renta. De ahí a final, Palma tiró de oficio para no dar vida a Caja Rural CB Zamora, que se quedó sin premio en vísperas de la Copa, y es que este miércoles los de Saulo Hernández tienen una nueva cita que los llevará a Melilla.