El Baskonia respira en la Liga ACB. No es poco dado el accidentado arranque de curso, la acuciante sequía continental de resultados y la acumulación … de malas noticias en el apartado médico. La inestabilidad azulgrana se agudizó un punto más en Granada debido a la baja de última hora de Samanic, aquejado de fiebre, que se sumó a las ya conocidas de Forrest, Howard, y Kurucs. Quedaron sanos nueve profesionales además de un joven Joksimovic, cuya presencia poco tuvo de testimonial, en un duelo en la cancha del Granada que se sacó adelante de manera angustiosa.

La escuadra azulgrana sudó, sufrió, pasó miedo y encontró la fórmula para imponerse a un rival de hechuras limitadas, con un pleno de dos derrotas en el inicio de curso, pero que abandonó el parqué con la sensación de haber dejado escapar la oportunidad de tumbar a todo un Baskonia.

El triple frontal que logró lanzar Matt Thomas en la última posesión nazarí de siete segundos era el último billete para una prórroga que no llegó. Grito de liberación para un conjunto vitoriano que lograba su segunda victoria en el frente doméstico mientras alejaba por un día esa fatalidad que en tantas ocasiones le acompaña en las sesiones dominicales de la ACB que cierran semanas de doble carga de enfrentamientos continentales.

Coviran GranadaMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER J. Rousselle 26:34 11 8 0/2 3/5 2/2 1 5 4 /2 M. Speight 13:26 -1 0/1 0/1 1 1 1/ B. Olumuyiwa 13:41 9 13 3/3 3/4 2 1 E. Valtonen 29:37 6 8 1/4 0/1 4/4 2 2 2 1/ M. Thomas 29:46 12 5 2/2 2/8 2/2 1 1 3 /1 I. Aurrecoechea P. Tomàs 00:21 T. Munnings J. Kljajic 16:50 14 12 3/5 2/6 2/2 1 2 /1 L. Bozic 27:47 15 19 5/10 0/1 5/6 4 3 2 3 2/2 Z. Hankins 26:19 6 6 3/5 3 1 1 4 1/1 B. Burjanadze 15:39 7 10 1/2 0/1 5/7 4 1 /1 Equipo 3 3 1 1 1/1 Total 200 80 83 18/34 7/23 23/27 20 9 12 19 6/9 BaskoniaMinPVALT2T3TLRDROASFREC/PER M. Diakite 23:34 16 22 6/7 1/1 1/1 3 2 1 2 1/1 M. Nowell 17:03 3 3 1/5 3 5 1 /3 R. Villar 17:25 4 4 2/2 1 3 H. Diallo 22:43 10 6 5/10 0/1 3 2 1 4 /1 T. Sedekerskis 22:18 10 12 3/3 1/3 1/1 4 1 Luwawu-Cabarrot 22:54 15 10 0/3 4/8 3/5 2 1 2 1/1 M. Spagnolo 25:52 14 17 6/9 2/2 1 2 1 1/1 K. Diop 16:26 1 7 0/1 1/2 3 1 3 2 /1 C. Frisch 16:23 6 -1 0/2 2/4 1 1 4 /1 S. Joksimovic 15:22 4 4 1/3 1/4 3 1 1 1 /1 Equipo 3 2 2 /1 Total 200 83 87 22/37 10/25 9/15 25 8 16 21 3/11

Tiros de 2

Tiros de 3

Tiros libres

Rebotes

20+9Defensivos+Ofensivos25+8

Tapones

Balones

OTROS

La dureza y la eficacia en sus dosis suficientes se asociaron en las filas baskonistas para frenar la amenazante oleada granadina en los últimos minutos. El plantel andaluz encontró la estrategia adecuada en la recta final a base de alimentar de balones en el poste bajo a su interior más resolutivo. Luka Bozic bailó en la zona con una oposición defensiva que no parecía suficiente. Cinco puntos del pívot croata permitieron al Granada tomar la delantera a tres minutos del final (77-76) y forzar la cuarta falta de un Diallo poco amigo del sosiego.

La amenaza estaba perfectamente detectada y Diakite tomó nota. En el siguiente ataque, el guineano recibió con un tapón el intento de penetración del croata para después anotarse un 2+1 que devolvía la moneda (77-79, minuto 38). El suspense se acrecentaba después de un triple sensacional de Rousselle. La respuesta fue un triple errado por Sedekerskis.

Un paso adelante

La intimidación y los puntos de Diakite contuvieron la oleada final nazarí

El Granada vislumbró una vía para el éxito, pero cortó el paso de nuevo Diakite con otra maniobra de intimidación y defensa, ayudado por un Diallo que se jugó la quinta personal para contener otra embestida de Bozic en el poste bajo. Era cuestión de ayudar y arrimar el hombro para, al fin, sellar el aro propio. En cancha contraria, Spagnolo se reafirmó como base principal del equipo azulgrana en tiempos de penurias con una canasta doble y dos tiros libres de Luwawu-Cabarrot pusieron contra las cuerdas a un anfitrión que no pudo salir de ellas con el último triple fallado de Thomas.

No hay paseos plácidos para este Baskonia terrenal y diezmado por los problemas físicos. El desenlace en Granada retrató también las pulsaciones desbocadas de un plantel que maneja Paolo Galbiati a la brava. No hubo medias tintas a la hora de dar minutos a un Joksimovic que está cerca de cumplir 17 años, pero que muestra un aplomo admirable al abrirse paso en un mundo de mayores.

Cuatro ausencias

La baja de Samanicredujo aún más la tropa azulgrana, marcada por la intermitencia

Tampoco hubo titubeos cuando se trataba de fijar las jerarquías en algunos puestos. Spagnolo recuperó los apuntes del oficio de director de juego, pero tampoco olvidó su querencia anotadora. Nowell contempló los instantes finales del choque desde el banquillo después de una pérdida de balón que pudo complicar la existencia a su equipo. Si hay que hablar de ‘cincos’, Diakite fue el favorito de Galbiati por delante de Khalifa Diop. Y lo fue porque, al fin y al cabo, el guineano tiene los puntos en las manos que no afloran en las del senegalés.

El Baskonia pasó fatigas después de un inicio desbordante gracias a un acierto triple que le permitió cerrar el primer cuarto con un 21-30. Pero fue abandonarle el acierto y ver cómo el Granada, dispuesto a vivir en una defensa zonal durante gran parte del duelo, se envalentonaba de la mano de Bozic y Kljajic. Los azulgranas aún mantenían las ventaja al descanso (39-45), pero la trama posterior se acercó demasiado a ese tipo de partidos ACB en los que el equipo vitoriano pierde el hilo. Esta vez, los de Galbiati encontraron la vía de salida a un choque convertido en una trampa que lograron superar airosos.