El reconocido acuarelista jumillano y afincado en Elche, Jesús Lozano, Saorin, ha sido distinguido con la Medalla de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), el galardón más importante otorgado por esta institución centenaria y uno de los reconocimientos más prestigiosos del panorama artístico español. La noticia le fue comunicada oficialmente el pasado 1 de octubre, mediante una carta firmada por el presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, quien defendió el galardón por su «calidad humana, valores, referentes, calidez y personalidad»
Fundada en 1910 en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, la AEPE es la asociación profesional de artistas plásticos más antigua e influyente de España. Entre sus fundadores figuran nombres ilustres como Joaquín Sorolla, Ricardo Baroja, José Pinazo o Aureliano de Beruete. Desde 1964, los ahora reyes eméritos ostentan la Presidencia de Honor de la entidad.
Referentes
Esta Medalla de Honor, que se ha concedido en contadas ocasiones, reconoce la contribución excepcional al arte y la cultura. En su historial figuran personalidades como Julio López Hernández, Eduardo Naranjo, Rafael Canogar o el mecenas Rafael Botí Torres, entre otros.
Para el pintor realista esta es «la distinción más importante» de su carrera artística por tratarse de un premio al que uno no puede presentarse por iniciativa propia. Lo que para él es un gesto «profundamente hermoso» le impulsa a seguir adelante en el mundo de las artes plásticas.

José Lozano Saorín, pintor realista afincado en Elche, expondrá dos cuadros en una colectiva en Oporto / MATÍAS SEGARRA
Exposiciones
El pintor, que este año ha protagonizado cinco exposiciones internacionales, entre ellas en Oporto y Nueva York, considera esta medalla como el «broche de oro» a un año especialmente intenso y fructífero. «Espero con enorme entusiasmo el día de la entrega (que será en 2026), convencido de que será uno de los momentos más felices de mi vida artística», manifiesta.
Trayectoria
El artista ha participado en más de 200 exposiciones por todo el mundo, atesora cerca de medio centenar de premios y una treintena de sus obras están en museos, colecciones públicas y fundaciones. Hace dos años publicó «Saorin, archivo de la memoria», un libro recopilatorio que recorrió todas sus obras desde su primera exposición individual en los ochenta hasta 2022.
Suscríbete para seguir leyendo