El recuerdo del Bàsquet Inca sigue presente años después de su desaparición, con un paso intermedio como Bàsquet Mallorca. Un grupo de antiguos directivos de la entidad de la capital de es Raiguer ha querido mantener viva la llama del equipo que militó durante varias temporadas en la Liga LEB (hoy Primera FEB) y generó un movimiento a nivel social que convirtió a la ciudad y al Palau d’Esports en el epicentro del deporte de la canasta en Mallorca.

Al encuentro entre manteles acudieron antiguos dirigentes como Jaume Grimalt, Tomeu Bauçà (ex presidente del posterior Ciutat d’Inca y de la FBIB), Toni Maura, Pep Mula, Tomeu Llompart, Joan Reverter, Martí Llull, Pep Campins, Andreu Arrom, Pere Soler, el exalcalde de Inca y persona muy vinculada al crecimiento del Bàsquet Inca, Pere Rotger, y el carismático presidente de la entidad, Joan Rubert.

Sobre la mesa, incontables cantidades de anécdotas y recuerdos de unos años en los que Inca se ganó el respeto del baloncesto español, llegando a acoger eventos como la Copa Príncipe de Asturias o la Liga de Verano de la ACB, en paralelo al crecimiento del Bàsquet Inca como entidad deportiva, pese al convulso final de sus últimas campañas, incluso ya lejos de la élite y en las competiciones territoriales.

El Club Bàsquet Inca se fundó oficialmente en 1989, pese a que en 1987 se formara un equipo formado por jóvenes procedentes de un equipo llamado Los Pinos -nombre de un conocido bar de la ciudad-, que acabaría por convertirse en Bàsquet Inca, club que llegó a disputar en varias ocasiones las eliminatorias de ascenso a la Liga ACB.