Lleva el 15 a la espalda y se llama Jojo García. No es pívot, ni calvo ni lleva una cinta roja alrededor de la cabeza, ni es el CAI Zaragoza de 2006. Es el hijo del que fuera jugador del conjunto aragonés que vive su primera experiencia profesional en el Anorthosis Famagusta, rival de este miércoles en la segunda jornada de la FIBA Europe Cup.
Jojo García es hijo de Jojo García, el rocoso pívot que jugó 53 partidos con el entonces CAI Zaragoza y se quedó a las puertas del ascenso en 2006, en el quinto partido de la serie contra el Polaris World en el Príncipe Felipe. Fue cortado en enero de 2007, por lo que estuvo año y medio en la capital aragonesa.
Además, fue también importante en el Tenerife, en la LEB Oro, y jugó 7 partidos en la ACB en las filas del Plus Pujol Lleida (donde coincidió con Alberto Angulo) en la temporada 2004-05. Jojo padre (Joseph Roundy García es su nombre completo) nació en Estados Unidos, en Las Vegas, en 1975. Tenía ascendencia española porque su abuelo era gallego, hizo sus mejores años en Chipre logrando la nacionalidad de aquél país y se casó con una griega.

Jojo García, durante un partido con el CAI Zaragoza en 2006. / ÁNGEL DE CASTRO
Se formó en la universidad de Texas El Paso en 1997 y tras esa etapa penetró en Europa por la Liga chipriota, ganando tres títulos en cuatro años y logrando la nacionalización y la internacionalidad. También jugó en Francia (Brest y Nancy), Grecia (Panellinios) Polonia (Prokom)y Suiza. Su mejor temporada fue la 1998-99, con el Panathinaikos chipriota, logrando 24 puntos y 15 rebotes.
“No jugué más en España porque me casé joven con mi Diosa Griega Katerina, y sé que para que yo tenga una vida feliz, mi esposa tiene que ser feliz. Jugar en su país o cerca sería mejor para criar a nuestros hijos. Me retiré la temporada pasada y traje a la familia a América. Ahora estoy entrenando en Las Vegas, la ciudad donde nací. Mis hijos van al Saint Anne’s Catholic School, el mismo sitio donde fui yo de niño. El mayor está en 6º grado y la niña, en 4º”, relataba en 2015 en un reportaje en la web endesabasketlover.com
Jojo padre era un pívot de 2,06 metros, rocoso, intenso, más currante que habilidoso, zurdo y muy querido por la grada por esa capacidad para pelear cada balón. En la temporada 2005-06, la que disputó entera, promedió 7,4 puntos y 5,5 rebotes para 8,2 de valoración en los casi 23 minutos que jugó a lo largo de 42 partidos. En la siguiente sufrió una hernia discal en noviembre que le dejó en el dique seco y fue cortado en enero.
Jojo hijo nació en Henderson, Nevada, en 2002, fue al Foothill High School en Garcianderson, en el mismo estado, y se graduó en el Massachusetts College of Liberal Arts donde jugó cuatro temporadas en la NCAA 3. Esta temporada ha emprendido su primera aventura profesional y lo hace en Chipre, el país en el que triunfó su padre y al que también ha defendido en las categorías inferiores, ganando el oro en el Eurobasket C U18 en 2019.
Ha disputado la fase de clasificación frente al Absheron Lions de Azerbaiyán promediando 3 puntos y 2,5 rebotes. En el primer partido jugó 26 minutos, 9 en el segundo y solo 3 en el primer encuentro de la fase de grupos en casa de los Bakken Bears daneses. En la Liga chipriota promedia 0,7 puntos, 0,7 rebotes y 0,3 asistencias en 6.4 minutos tras las primeras tres jornadas.