España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
otras películas sobre ETA que merece la pena ver
CCine

otras películas sobre ETA que merece la pena ver

  • 20/10/2025

El 20 de octubre de 2011, ETA anunció el cese definitivo de su actividad armada. Hoy se cumplen 14 años de ese momento y, hace apenas unos días, Netflix estrenó Un fantasma en la batalla, una nueva película sobre la banda terrorista. Dirigido por Agustín Díaz Yanes, el largometraje cuenta la historia de Amaia (Susana Abaitua), una guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta con el objetivo de localizar los zulos que tenían escondidos en el sur de Francia.

El cine rescata a la infiltrada que estuvo ocho años en ETA: ”Si hubiera sido un hombre ya se habría contado”

El cine rescata a la infiltrada que estuvo ocho años en ETA: ”Si hubiera sido un hombre ya se habría contado”

No es el único filme reciente que ha abordado la infiltración dentro de ETA. En 2024, la producción inspirada en Aránzazu Berradre, la primera mujer que se metió en las entrañas de la banda terrorista, se llevó el Goya a Mejor Película. Hablamos de La infiltrada, dirigida por Arantxa Echevarría y protagonizada por Carolina Yuste. El trabajo de Berradre, cuyo nombre real era Elena Tejada y que estuvo ocho años en la organización, permitió la desarticulación del comando Donosti.

Desde hace años, las películas sobre la banda terrorista han abordado todo tipo de temáticas: desde el funcionamiento interno de la organización, a la infiltración de agentes encubiertos, las víctimas y el impacto del terrorismo, o el contexto político y social del País Vasco durante los años de actividad armada. Recordamos algunas de las que merece la pena ver para no olvidar esta parte tan importante de la historia de nuestro país.

‘Maixabel’ (2021) 

Esta película dirigida por Icíar Bollaín logró tres premios Goya y se centra en la historia de Maixabel Lasa, viuda del político socialista Juan Mari Jáuregui que fue asesinado por ETA en el año 2000. El largometraje aborda los encuentros que Lasa mantuvo con dos de los hombres que asesinaron a su marido, poniendo sobre la mesa el tema del perdón y rompiendo tabúes de una de las etapas más traumáticas de la democracia española.

‘Todos estamos invitados’ (2008)

Esta es una película de ficción que cuenta dos historias de personajes que se acaban entrelazando. Por un lado está Xabier (José Coronado), un profesor de la universidad del País Vasco que es amenazado por sus críticas opiniones acerca de ETA y sus atentados. Por otro, Josu Jon (Óscar Jaenada), un joven etarra que se recupera de un problema de amnesia sufrido tras cometer un atentado. El filme fue dirigido por Manuel Gutiérrez Aragón.

‘El lobo’ (2004)

El director Miguel Courtois puso en pie este largometraje basado en la vida de Mikel Lejarza, alias El lobo, un agente infiltrado en ETA durante los años 70 y 80 que se ganó la confianza de algunos de sus principales dirigentes. Además de su historia de infiltración y su condena después de ser descubierto, la película también refleja el clima político y social del País Vasco en esa época.

‘Yoyes’ (1999)

Es una de las películas más conocidas sobre la banda terrorista. Dirigido por Helena Taberna, el filme cuenta la historia de Dolores González Katarin (Ana Torrent), conocida como Yoyes, la primera mujer que ocupó un cargo de responsabilidad dentro de ETA. Esta fue asesinada por la propia banda cuando decidió abandonar la lucha armada y reinsertarse en la sociedad.

‘Un fantasma en la batalla’, otra infiltrada en ETA trae de vuelta el mejor cine de Agustín Díaz Yanes

‘Un fantasma en la batalla’, otra infiltrada en ETA trae de vuelta el mejor cine de Agustín Díaz Yanes

‘Patria’ (2020)

Esta no es una película, sino una miniserie de ocho capítulos de HBO basada en el libro Patria de Fernando Aramburu. A través de la historia de dos familias del País Vasco, la serie explora el impacto que tuvo el terrorismo de ETA en la población, tanto para las víctimas de los atentados como para aquellos que tuvieron algún tipo de relación con los integrantes de la organización. 

  • Tags:
  • batalla
  • Cine
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • ETA
  • fantasma
  • Film
  • merece
  • Movies
  • Películas
  • pena
  • pm
  • Spain
  • ver
España
www.europesays.com