
Recopilación de protagonistas de algunos de los títulos del top 25. Fotogramas
La película dirigida por José Mari Goenaga y Aitor Arregi, Maspalomas, consigue posicionarse como una de las películas por excelencia del cine español.
Lunes, 20 de octubre 2025, 13:06
| Actualizado 13:55h.
‘Los otros’, ‘El laberinto del Fauno’… y ‘Maspalomas’. La premiada cinta de José Mari Goenaga y Aitor Arregi se cuela entre las 25 mejores películas españolas del siglo XXI que han tenido la capacidad de conectar con el espectador de forma profunda y duradera.
Esa capacidad única del cine para transmitir historias la premisa bajo la que la revista Fotogramas ha llevado a cabo una votación entre los miembros de su redacción para seleccionar los títulos más destacados de la cinematografía nacional desde el año 2001.
‘Maspalomas’ tiene el claro aroma a Canarias y en la que se hace gala de su tolerancia y diversidad. La película retrata la historia de Vicente, un hombre de 76 años que, tras una ruptura sentimental, inicia una nueva vida en el sur de Gran Canaria. El filme ofrece un recorrido íntimo por la idiosincrasia de la zona, desde la celebración del Orgullo hasta la vibrante vida nocturna del centro comercial Yumbo.
La película fue recibida con entusiasmo en el pasado Festival de San Sebastián, celebrado en septiembre, donde cosechó elogios tanto de la crítica como del público. Su paso por el certamen culminó con la obtención del Premio Sebastiane, galardón que reconoce aquellas obras que mejor reflejan la realidad del colectivo LGTBI+.
En estos 25 años, la cinematografía española ha consolidado su madurez sin renunciar a la emoción ni a la audacia formal: películas que dialogan con el cine europeo más prestigioso y, al mismo tiempo, con las raíces de una identidad artística que no teme ni a la memoria ni a la imaginación.
Las 25 mejores película españolas del siglo XXI
-
1º

Alejandro Amenábar, 2001
Los otros
-
2º

Alberto Rodríguez, 2014
La isla mínima
-
3º

Rodrigo Sorogoyen, 2022
As bestas
-
4º

J. A. Bayona, 2023
La sociedad de la nieve
-
5º

Guillermo del Toro, 2006
El laberinto del fauno
-
6º

Pedro Almodóvar, 2019
Dolor y gloria
-
7º

Icíar Bollaín, 2003
Te doy mis ojos
-
8º

Isabel Coixet, 2003
Mi vida sin mí
-
9º

Fernando León de Aranoa, 2002
Los lunes al sol
-
10º

Raúl Arévalo, 2016
Tarde para la ira
-
11º

Carlos Vermut, 2014
Magical Girl
-
12º

Daniel Monzón, 2009
Celda 221
-
13º

Carla Simón, 2017
Verano 1993
-
14º

Jaime Balagueró y Paco Plaza, 2007
REC
-
15º

Paula Ortiz, 2015
La novia
-
16º

Pablo Beguer, 2023
Robot Dreams
-
17º

Nacho Vigalondo, 2007
Los cronocrímenes
-
18º

Enrique Urbizu, 2002
La caja 507
-
19º

Chema García Ibarra, 2021
Espíritu sagrado
-
20º

Álex de la Iglesia, 2010
Balada triste de trompeta
-
21º

José Mari Goenaga y Aitor Arregi, 2025
Maspalomas
-
22º

David Trueba, 2023
Saben aquell
-
23º

Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando, 2010
Chico y Rita
-
24º

Cesc Gay, 2015
Truman
-
25º

Javier Fesser, 2018
Campeones
Reporta un error
