El ciclista rambleño Alfonso Cabello no para de cosechar alegrías para el deportes cordobés. Tras varias jornadas al máximo nivel, eu participación en el Mundial Paralímpico de Ciclismo en Pista celebrado en Río de Janeiro (Brasil) ha estado plagada de triunfos, todo ello en … una cita en donde se proclamó campeón del mundo del kilómetro contrarreloj en la categoría C5.

Además, también logró el tercer puesto en la prueba sprint de esta misma modalidad y finalmente puso el broche a su camino por tierras brasileñas con un nuevo bronce en la prueba por equipos mixtos de Velocidad junto a Isabel Yinghua Hernández, Eduardo Santas y Pablo Jaramillo.

Respecto a esta última cita, el cordobés fue parte vitalicia en la fase clasificatoria para que el combinado español tuviera opciones de medalla, logrando una marca final 51.849 segundos en la España lucharía por el bronce en un mano a mano ante Brasil, la selección anfitriona. Con todo por decidir, Pablo Jaramillo sustituyó a Alfonso Cabello en esta última cita. Sin embargo el ciclista madrileño estuvo a la altura para que junto Isabel Yinghua Hernández y Eduardo Santas pudieran superar a los brasileños con un tiempo para sumar el último metal para la delegación española; el noveno dentro del cómputo general.

Un talento sin límites

Tras esta cita intercontinental, la leyenda de Alfonso Cabello sigue alargándose y parece no tener límite. Con el oro logrado en la prueba del kilometro, el rambleño se ha logrado el cetro mundial en siete ocasiones, además de dos platas y dos bronces. En la prueba por equipos, en 2014 fue campeón del mundo, un éxito al que le acompañarían posteriormente dos platas y dos bronces. Más recientemente, también se alzó con su duodécimo título nacional del kilómetro.

Gracias a su figura, Córdoba también ha podido estar en lo más alto de los Juegos Paralímpicos. En 2012 realizó la gesta con tan solo 18 años de lograr su primer oro olímpico en Londres en su especialidad, en la prueba del kilómetro. Esta medalla volvería a lograrla nuevamente en Tokio 2020, cita donde registró el récord mundial con un increíble tiempo de 1:01.557 y batió su propia marca. Finalizando su palmarés olímpico, en Paris 2024 logró una plata, materializando además dos terceros puestos en Brasil 2016 y un único bronce en Tokio y Paris.

Dentro de su condecorada carrera siempre ha estado siempre rompiendo barreras, prueba de ello son sus éxitos en campeonatos de España en los que ha pugnado con deportistas sin discapacidad, demostrando así su gigantesco talento sobre el velódromo. Más concretamente, logró el oro en la prueba por equipos en 2020, junto a una plata y dos bronces en la modalidad individual.

Además, La Rambla decidió rotular una calle con el nombre de ‘Ciclista Alfonso Cabello Llamas’ para reconocer la figura de su querido vecino que siempre ha llevado el nombre del municipio por todo el mundo.