La segunda edición del Spin Festival llenará los espacios públicos de Huesca de pasacalles, danza, teatro, circo contemporáneo o narración oral entre los días 23 y 26 de octubre en la que es una propuesta cultural y lúdica del Ayuntamiento de Huesca como alternativa a Periferias.

La concejal de Cultura del Consistorio oscense, Sonia Latre, ha afirmado que este festival  surgió como respuesta a un proceso participativo impulsado para escuchar las demandas de los ciudadanos en material cultural, tras la cancelación de Periferias.

La programación combinará grandes formatos escénicos con experiencias participativas y conciertos al aire libre. El festival, que cuenta con un presupuesto de 145.000 euros, arranca el jueves 23 en la plaza López Allué con el pasacalles “Possê” de Sound de Secá, un espectáculo de percusión y danza que recorrerá el centro de la ciudad.

En esta primera jornada se celebrará la narración oral ‘Narradoras de la noche’, con Ana Griot, la charla-taller de Lady Funk sobre creatividad y salud mental en la música y la pieza ‘Famulus 4.0’ de Iron Skulls, que fusiona danza urbana y tecnología con cuatro personas y un perro robot que plantea un diálogo entre lo humano y lo digital.

Un día más tarde tendrán lugar el minigolf artístico de Mumusic Circus en la plaza San Antonio, los espectáculos ‘A ritmo de sonrisas’ y ‘Lluvia de palabras’, vinculados al 20 aniversario de la Biblioteca Antonio Durán Gudiol, y el recital poético musical ‘Versonoros’, con Nicolás Mora, Alicia Fernández y Héctor Castellanos en el Teatro Olimpia.

El broche de esta jornada lo pondrá el circo contemporáneo ‘Mon Aile’ y los conciertos de Lassi.O y Las Ninyas del Corro en la plaza General Alsina, donde se concentrará la programación musical y de ocio nocturno.

El sábado 25 regresará el espacio gamer al Palacio de Congresos y la instalación ‘El pasaje de los recuerdos’ en la plaza de la catedral, un recorrido sensorial destinado al público familiar. También habrá sesiones vermú con DJ Apolo White e Iñigo Perled, música en directo con Ismael Ramírez, el pasacalles ‘Les Nomades’ de Actua Produccions con criaturas gigantes y los conciertos de Dedito Finger y Los Punsetes, referentes del indie nacional.

El domingo también habrá sesiones de minigolf y videojuegos, además de danza y teatro ‘Esberlar’ de L’atapeïda y el cierre del festival con ‘Copyleft’, de la compañía Nicanor de Elia, en el parque Miguel Servet, una celebración del movimiento y el circo contemporáneo.

“El año pasado el festival tuvo una acogida magnífica, con una altísima participación, y este 2025 llega para quedarse, mejorando aquellos aspectos que vimos que podían crecer”, ha destacado la concejala, quien ha recordado que la cita mantiene su carácter gratuito y abierto a todos los públicos, «con especial atención al público joven y a la ocupación de los espacios urbanos como escenarios culturales».

 

Si quieres estar al día de toda la actualidad, síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook, X, TikTok y también en el canal de WhatsApp.