Redacción
Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida y el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (Estados Unidos) han descubierto que los pacientes con cáncer avanzado de pulmón o de piel que recibieron una vacuna de ARNm contra el Covid-19 dentro de los 100 días posteriores al inicio de los medicamentos de inmunoterapia vivieron significativamente más que aquellos que no recibieron la vacuna. Este hallazgo marca un hito en la investigación que prueba terapias basadas en ARNm diseñadas para activar el sistema inmunitario contra el cáncer, según la información aportada por Europa Press.

Presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2025 (ESMO 2025) en Berlín (Alemania), los hallazgos se basan en ocho años de trabajo combinando nanopartículas lipídicas y ARNm. Las moléculas de ARNm, abreviatura de ARN mensajero, se encuentran en cada célula y contienen la información genética necesaria para la síntesis de proteínas.


Los hallazgos podrían abrir la puerta a una vacuna universal que potencie los efectos de la inmunoterapia

El equipo de investigación analizó datos existentes de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio 3 y 4 y melanoma metastásico tratados en MD Anderson entre 2019 y 2023. Lo que descubrieron fue que recibir una vacuna de ARNm contra el COVID dentro de los 100 días de haber comenzado el tratamiento con medicamentos de inmunoterapia se asociaba con una vida significativamente más larga.

Asimismo, la diferencia más destacable fue en pacientes que no se esperaba que tuvieran una respuesta inmune fuerte, basándose en la composición molecular de sus tumores y otros factores. Como ocurre con cualquier estudio observacional, los hallazgos requieren confirmación mediante un ensayo clínico prospectivo y aleatorizado.

En busca de la vacuna universal contra el cáncer

Basándose en un estudio previo de la Universidad de Florida, la observación abre numerosas posibilidades. Los investigadores afirmaron que se podría diseñar una vacuna universal contra el cáncer que potencie los efectos de la inmunoterapia en la lucha contra los tumores. Por otro lado, para los pacientes con cánceres avanzados, el aumento de la supervivencia que ofrece esta vacuna universal podría proporcionar un beneficio inestimable: más tiempo.

Los pacientes de cáncer de  pulmón o de piel que recibieron una vacuna de ARNm contra el COVID-19 vivieron significativamente más que aquellos que no recibieron la vacuna

“Podríamos diseñar una vacuna inespecífica aún mejor para movilizar y restablecer la respuesta inmunitaria, de manera que se convirtiera en una vacuna universal y lista para usar contra el cáncer para todos los pacientes con cáncer”, afirma el Dr. Elias Sayour, oncólogo pediátrico de la Universidad de Florida.

Por otro lado, si bien los resultados de un análisis de más de 1.000 registros de pacientes en MD Anderson son preliminares, si se validan en un ensayo clínico aleatorio, que ahora está en diseño, el estudio podría tener un impacto clínico generalizado.