La Asociación Feria del Libro de Sevilla ha celebrado este lunes en el Consulado de Portugal el acto de entrega de sus tradicionales galardones, con los que reconoce la labor de personalidades e instituciones destacadas en el ámbito del libro, la lectura y la … cultura. La gala ha servido también para rendir homenaje al escritor y asesor de la propia cita literaria, Antonio Rivero Taravillo, fallecido hace un mes.
La Asociación Feria del Libro de Sevilla que preside Rafael Rodríguez ha concedido este año sus premios a la filóloga, traductora, poeta y bibliófila onubense, Yolanda Morató, en la categoría de Personaje del Año; Zenda Libros, Premio al Fomento de la Lectura y la Editorial Siruela, reconocida por su Trayectoria Profesional. Ángel Fernández ha recogido el galardón en nombre de la revista literaria digital independiente y Ofelia Grande ha hecho lo propio como editora de Siruela.
El evento, que por primera vez se ha celebrado separado de la propia programación de la Feria del Libro para darle realce a estas distinciones, ha contado con la presencia del presidente de la Asociación Feria del Libro de Sevilla, Rafael Rodríguez Rodríguez; la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno; y la cónsul general de Portugal en Sevilla, Claudia Boesch, quienes fueron los encargados de hacer entrega de los galardones.
Presentado por el periodista Jesús Vigorra, el acto incluyó además un emotivo homenaje al escritor y poeta Antonio Rivero Taravillo. Los periodistas Luis Sánchez Moliní, Paco Gallardo y Fran Matute recordaron su figura, su obra y su aportación imprescindible a la literatura y la cultura sevillana.
Con este encuentro, la Asociación Feria del Libro de Sevilla reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y el reconocimiento al talento literario y editorial, en una cita que se consolida como uno de los momentos más esperados del calendario cultural de la ciudad.
La Feria del Libro de Sevilla comenzará una nueva edición este miércoles en los Jardines de Murillo con el pregón de Inma Aguilera. A partir de entonces se desarrollarán 11 días (del 22 de octubre al 2 de noviembre) de intensa actividad, al menos una docena por jornada, duplicándose los fines de semana. 90 expositores y 57 casetas albergarán un centenar de presentaciones (casi 60), encuentros, talleres y actividades familiares repartidas en cinco escenarios que funcionarán como espacios de reflexión, inspiración y celebración cultural.