La nueva sede de Arco 2000 responde a una arquitectura más abierta y flexible, diseñada para potenciar la comunicación, la eficiencia y la conexión con el cliente, al tiempo que ofrece un entorno más confortable y funcional para quienes trabajan en ella. Una renovación que refleja la evolución de la empresa y su compromiso por adaptarse a los desafíos de la edificación del siglo XXI, combinando modernidad, cercanía y bienestar.

Fundada en 1984 por Joaquín Ángel Mínguez Navarro y Julio Fernández-Aguayo Sánchez-Caballero, esta empresa familiar ha sido testigo del crecimiento de Azuqueca, que ha pasado de poco más de 9.000 habitantes en 1984 a más de 35.000 en la actualidad. Durante este tiempo, Arco 2000 ha mantenido una estrecha colaboración tanto con el Ayuntamiento como con sus vecinos, consolidándose como un actor clave en el desarrollo urbanístico local.

Actualmente, la dirección de la empresa está en manos de la segunda generación: Joaquín Ángel Mínguez Cano (CEO), su hermano Alejandro Mínguez Cano (Arquitecto técnico) y Elena Fernández-Aguayo Alonso (arquitecta), junto con Marta Mínguez Cano (directora de administración) y Carlos Fernández-Aguayo Alonso (director financiero), todos ellos hijos de los fundadores. Esta continuidad familiar asegura el compromiso con los valores de rigor y confianza que han caracterizado a la compañía desde sus inicios.

El evento contó con el respaldo de figuras políticas de distintas etapas, como el exalcalde Florentino García Bonilla (1979-2007), el exedil de Infraestructuras Victorio Calles (2000-2011), José Luis Escudero, concejal entre 2007 y 2015 y actual comisionado para la Accesibilidad de Castilla-La Mancha, así como el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, exalcalde de Azuqueca en el mismo periodo. También formaron parte del evento numerosas empresas y colaboradores que han participado ene la trayectoria de Arco 2000, así como otras autoridades, familiares y amigos.

El presentador, publicista y escritor José Miguel Molero, estrecho colaborador de la firma durante tres décadas, condujo el acto y destacó el carácter innovador de Arco 2000.

Joaquín Ángel Mínguez Cano reafirmó que la meta de la empresa “sigue siendo aportar soluciones sostenibles y funcionales que mejoren la vida de las personas”. Añadió que Arco 2000 “ha crecido con Azuqueca y sus vecinos, y esa relación seguirá marcando nuestro futuro”, destacando su implicación en los nuevos desarrollos urbanísticos del Corredor del Henares.

Elena Fernández-Aguayo Alonso señaló que “escuchar al cliente y transformar sus necesidades en espacios habitables da sentido a nuestro trabajo. La arquitectura tiene una dimensión social que nos obliga a mejorar la vida cotidiana de las personas”. Por su parte, el arquitecto técnico Alejandro Mínguez destacó que el sector “evoluciona a gran velocidad” y requiere “formación continua y colaboración entre profesionales” para mantener la excelencia.

Florentino García Bonilla recordó que “cuando nació Arco 2000, Azuqueca era una ciudad en crecimiento. Su contribución fue clave para ordenar ese desarrollo”. Por su parte, Victorio Calles resaltó “la labor de Joaquín Mínguez y Julio Fernández, impulsando una empresa de élite en Azuqueca de toda la vida”.

Pablo Bellido resumió el valor de Arco 2000 para Azuqueca destacando que “han estado tejiendo el desarrollo tanto urbanístico como residencial e industrial de nuestro pueblo, dando oportunidades residenciales a muchas familias que venían de otros lugares y a jóvenes que se independizaban de sus casas”.

Esta valoración fue compartida por Escudero, que añadió que “como vecino de Azuqueca y antiguo concejal, agradezco a Joaquín y Alejandro su apoyo e inversión en el municipio, al que siempre han acompañado en su desarrollo”. Este agradecimiento se hizo extensivo a sus fundadores.

Arco 2000 cierra el círculo en la promoción inmobiliaria, abarcando desde la adquisición de terrenos y la planificación de proyectos, hasta la construcción, comercialización y venta al cliente final. Esta gestión integral garantiza la máxima calidad en cada fase y una atención personalizada en todo el proceso.

La empresa cuenta con una amplia experiencia en obra industrial. A través de su constructora Área 2000, ha participado en numerosos proyectos contribuyendo activamente al crecimiento y modernización de esta zona estratégica, entre ellos, los tres nuevos hornos de producción de vidrio de la empresa Verallia en Azuqueca y en Burgos o la ampliación de la fábrica de Bimbo.

Ya sea en nueva construcción, reforma o rehabilitación, Arco 2000 combina la solidez técnica con un enfoque innovador y sostenible, consolidándose como un socio de confianza para empresas, instituciones y particulares que buscan calidad, compromiso y resultados.

Su actividad se ha desarrollado especialmente en el Corredor del Henares, pero también por todo el territorio nacional, Madrid, Almería, Valladolid, Toledo y Salamanca entre otros.

Entre sus proyectos actuales más relevantes figura la colaboración en el nuevo Centro Europeo de Rehabilitación Neurológica de la Fundación NIPACE en Guadalajara, financiado por la Fundación Amancio Ortega, donde Arco 2000 asume la redacción del proyecto y dirección técnica de las obras.

Arco 2000 ha desarrollado más de 6.600 viviendas (5.359 unifamiliares y 1.262 en edificios), además de 70 inmuebles, 254 proyectos de ingeniería civil, 136 de urbanismo, 6 edificios de oficinas, 9 hoteles, 4 residencias de mayores y 3 centros comerciales, así como, cientos de proyectos a clientes particulares, ya fueran viviendas o negocios particulares.

El acto conmemorativo lo cerró uno de los fundadores de Arco 2000, Julio Fernández-Aguayo, con unas palabras muy emotivas de agradecimiento a todos los asistentes y mostrando su orgullo de ver como la empresa que fundó junto a su amigo y socio Joaquín Mínguez en el año 1984, continúa a día de hoy en manos de la segunda generación manteniendo el mismo espíritu de unión y confianza entre ellos.