Aitana, en un concierto en el estadio Metropolitano de Madrid JUANJO MARTIN | EFE

La incidencia global ha obligado a paralizar temporalmente las transacciones. En el caso de la cantante catalana, el proceso de compra ya se ha reanudado, mientras que para el grupo vasco se ha retrasado a las 4 de la tarde
20 oct 2025 . Actualizado a las 14:16 h.

La compra de las entradas para los conciertos de Aitana y La Oreja de Van Gogh se ha visto afectada por la caída masiva de los servicios en la nube de Amazon, conocido como Amazon Web Services (AWS), que ha provocado incidencias en todo tipo de plataformas de pago, redes sociales, sistemas informáticos, webs y aplicaciones.

En el caso de Aitana —cuya gira Cuarto Azul World Tour 2026 parará en el Coliseum de A Coruña el 22 de julio—, el retraso afectó a la preventa exclusiva para clientes del Santander, aunque ya se ha reanudado el proceso. Justo en el momento en el que los compradores esperaban para comenzar el proceso, previsto para las 12, la plataforma de compraventa especificó que la «incidencia técnica a nivel global de los servidores de sus partners tecnológicos» les había obligado a detener de manera temporal la venta de entradas. Un par de horas después, poco antes de las 2 de la tarde, el sistema volvió a funcionar, pemitiendo a los fans realizar la transacción sin ningún problema.

Los usuarios de la tarjeta Santander Aitana, que tenían habilitada una preventa anticipada a las 10 de la mañana, sí pudieron comprar las entradas con total normalidad, dado que todavía no se había producido la caída de los servicios de Amazon. El problema afectó al resto de clientes de Santander, cuyo proceso comenzaba a las 12. Para el resto de personas, la venta está prevista para este jueves, 23 de octubre, a las 12 horas.

En el caso de la nueva gira de La Oreja de Van Gogh, Tantas cosas que contar, la primera tras el regreso de Amaia Montero como vocalista y con un concierto en A Coruña el 11 de septiembre, el incidente de Amazon Web Services también obligó a paralizar el proceso de compraventa, que han retrasado para las 16 horas. Detallaron que «el incidente global impide garantizar una experiencia de compra estable y segura para todos los usuarios», y esperan que esta tarde se pueda reanudar el proceso de venta con total seguridad.





Caída mundial de los servicios de la nube de Amazon

La Voz



Una de las plataformas aparentemente afectadas ha sido Ticketmaster, que dejó de funcionar poco antes de las 11 horas, de modo que era imposible «comprar entradas de ningún concierto», aunque volvió a entrar en correcto funcionamiento a las 11.30 horas.

La caída global de AWS, cuyos errores han sido registrados en las instalaciones de Amazon en Virginia del Norte, uno de los centros de datos más grandes y antiguos de esta compañía, ha afectado en un total de 58 servicios de la plataforma y ha obligado a interrumpir totalmente a la base de datos Amazon DynamoDB. Se cree que es precisamente este servicio y el proceso que sigue para comunicarse  con el citado centro de datos el que parece estar en el origen del problema, que se detectó antes de las 11 de la mañana.

En España, ha afectado a plataformas de entidades bancarias como BBVA o ING Direct, y en redes telefónicas como Movistar o Orange. Además, servicios como Canva, Duolingo, Snapchat, Wordle, McDonalds, el asistente Alexa, la IA Perplexity o medios como el New York Times también han dejado de funcionar debido a estos problemas.

Amazon ha explicado que se trató de un incidente «aislado», no vinculado con ninguna otra avería ni con factores externos, y asegura que que la mayoría de sus servicios ya se han recuperado.


Archivado en:
Amazon
Aitana
La Oreja de Van Gogh