La Liga VIPS ha arrancado a toda velocidad, sin tregua. En el grupo Par femenino, Colegio Alameda de Osuna (en la imagen), CB Coslada, CB Getafe y Femenino Alcorcón volvieron a vencer. No así el CB Pozuelo en el emocionante grupo Impar, que se queda sin invictos. Algo parecido sucede en la competición masculina, donde Estudio, Veritas y Qualis Villa de Valdemoro siguen en racha. Eso sí, nadie quiere quedarse atrás y después de solo cuatro jornadas todos saben lo que es ganar.
Estadísticas de todos los partidos en la App AficiónFBM
Guías de la Liga VIPS 2025-26: Masculina / Femenina
Galería de fotos de la Liga VIPS (octubre)
D. G. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez / D. G.

LIGA VIPS MASCULINA. 4ª JORNADA
GRUPO IMPAR
- CB Las Rozas 83 – Laso Academy 89. PARTIDO VIPS. Crónica
- Basket Torrejón 109 – Eurocolegio Casvi 75
- CDV 91 – CB Getafe 88
- Estudio 89 – Escuela Barrio del Pilar 67
- CD Tajamar 72 – Saltium Alcorcón Basket 69
- Uros de Rivas 88 – San Viator 73
Salvo el emocionante Partido VIPS, que se llevó la Laso Academy en la prórroga con una exhibición de Ángel Gómez (ver crónica), la cuarta jornada del grupo Impar se saldó con triunfos locales. Entre ellos, los de los otros dos equipos con tres victorias: Estudio y Uros de Rivas. Los de Aravaca, que tienen pendiente su visita a Getafe, son los únicos invictos (tres de tres) y marcharon siempre por delante en su duelo contra la Escuela Barrio del Pilar: del +10 del primer cuarto (24-14) al definitivo +22 (89-67). Telmo Corral (Estudio) fue el máximo anotador y MVP de su equipo con 14 puntos y 18 rebotes; con las mismas cifras terminó el visitante Alberto Jiménez.

Algo parecido sucedió en Los Almendros, donde el Uros de Rivas pudo con el San Viator. Tras conseguir su primera victoria en la Liga VIPS hace una semana (+7 al CDV), el Sanvi no pudo con un rival más experimentado, que tuvo cuatro jugadores por encima de los diez de valoración. Eso sí, el MVP del partido fue Roberto Maroto (San Viator) con 13 puntos, 11 rebotes y 25 de valoración.
Más abajo escalan posiciones el Basket Torrejón y el CDV, que consiguieron su segunda victoria en partidos muy diferentes. Los torrejoneros superaron con claridad al Eurocolegio Casvi en un festival de triples, con 13 aciertos por cada equipo (mejor porcentaje en el Casvi). Eso sí, en tiros de dos los locales doblaron a su rival (28-14). Rubén Escanciano fue el máximo anotador de su equipo con 22 puntos, seguido por su compañero Javier Sánchez con 18. Más apretada fue la victoria del CDV sobre el CB Getafe en uno de los encuentros más igualados de la jornada. De hecho, el partido entró en el último minuto con ventaja visitante. Ramón Fabián (21 puntos) y José Antonio Alvarado (12 rebotes) lideraron a los vallecanos. Y el único que faltaba por ganar lo hizo: el Tajamar sumó la primera en un emocionante duelo con el Saltium Alcorcón Basket. El australiano Jackson Townsend acabó como MVP del Tajamar y del partido con 16 puntos, 11 rebotes y 22 de valoración, escoltado por su compañero Lucas Álvaro (17-6-20).
GRUPO PAR
- Ensanche de Vallecas La hipoteca de tu vida 81 – Quiero Valcude Alcobendas 70
- CB Pozuelo 77 – Ricopia Funbal Alcalá CBJA 74
- Majadahonda 52 – Veritas Pozuelo 69
- Arganzuela Centro 73 – Suministros Industriales Arganda 68
- Qualis CB Villa de Valdemoro 90 – Villalba Gilmar 73
- Liceo Francés 96 – Jansen BT 102
Veritas Pozuelo y Qualis Villa de Valdemoro han metido la directa… y quien pueda que les siga. Los dos equipos de arriba prolongaron su racha con la cuarta victoria. La del Veritas llegó en casa (aunque como visitante) ante un rival de la entidad del Majadahonda. El partido comenzó con ventaja majariega (21-9), pero se igualó después (31-29 al descanso) y se dio la vuelta por completo en la segunda mitad. Asier de la Iglesia volvió a imponer su experiencia bajos los aros con 13 rebotes (cinco en ataque) y 23 de valoración. Mientras, el Qualis Villa de Valdemoro rompió la resistencia del Villalba Gilmar en el tercer parcial (32-21) con César Ramírez al frente del ataque. El escolta firmó 21 puntos con cuatro triples de seis intentos.

Un escalón más abajo, con tres victorias, solo está el Jansen BT, que sumó la tercera en uno de los partidos más igualados y espectaculares del fin de semana. El choque ante el Liceo fue un toma y daca constante, con ventaja local en la primera mitad (45-28 al descanso), reacción torresana en la segunda y una prórroga igual de apasionante. Un ritmo que supieron seguir los visitantes Flavio Munar (40 puntos y 41 de valoración) y John Rodolis Estrella (32-39).
Una de las sorpresas de la jornada saltó en Carabanchel, donde el Arganzuela Centro logró su segunda victoria a costa del Suministros Industriales Arganda. Álvaro Bricio (Arganzuela) se fue hasta los 25 puntos, 18 de ellos desde la línea de 6,75. Curiosamente, el máximo anotador de Arganda fue su hermano Eduardo con 18 puntos. Un día muy especial para los taranconeros. También con dos victorias está el Ensanche de Vallecas La hipoteca de tu vida tras superar al Quiero Valcude Alcobendas. El juego colectivo de los locales (once de los doce jugadores anotaron) pudo con los 25 puntos del visitante Daniel Cabrera. Como en el otro grupo, ya todos han ganado. El que faltaba, el CB Pozuelo, lo hizo ante el Ricopia Funbal Alcalá CBJA en un duelo apretadísimo. Alejandro Cue (Pozuelo) fue el máximo anotador del partido con 20 puntos; Aarón de la Torre (Ricopia) el MVP con 23 de valoración.

LIGA VIPS FEMENINA. 4ª JORNADA
GRUPO IMPAR
- Olímpico 64 50 – Villalba Libros del KO 52
- CB Las Rozas Icifacial 57 – Jansen BT 62
- Majadahonda 90 – ADC Boadilla 60
- CB Pozuelo 74 – Cesur Distrito Olímpico 77
- Isaac Newton 51 – Quiero Valcude Alcobendas 45
- Uros de Rivas 69 – Baloncesto Rivas Sureste 65
- CB Las Rozas Icifacial – Cesur Distrito Olímpico (2ª jornada). Miércoles, 20:30 h. Alfredo Espiniella
¡Mas emoción imposible! El Cesur Distrito Olímpico cortó la racha del CB Pozuelo y ahora cuatro equipos marchan en cabeza con tres victorias, seguidos por otros cinco por dos. Empezando por el choque de la Universidad Francisco de Vitoria, las previsiones apuntaba a un duelo igualado… y se decidió en el último minuto. El Pozuelo entró por delante (74-72), pero un triple de Cristina Campos y dos tiros libres transformados por Míriam Martínez llevaron al definitivo 74-77. Campos fue la máxima anotadora del Distrito y del partido con 22 puntos (5/6 en triples). No se quedó atrás el partidazo del SAGE entre el Olímpico 64 y el Villalba Libros del KO, que también destiló emoción hasta el último segundo, cuando Ángela Moreira firmó el definitivo 50-52. La escolta visitante terminó con 20 puntos, solo por detrás de la local Natalie Kalaydjiev (22).
Junto a Pozuelo y Villalba, los otros dos equipos del grupo de cabeza son Majadahonda e Isaac Newton. Las majariegas superaron a un ADC Boadilla que aguantó bien hasta el descanso (34-29), pero no pudo con el demoledor ritmo local del tercer período y, sobre todo, del cuarto (38-20). Cinco jugadoras locales anotaron diez puntos o más, empezando por Irene Oña con 16. También con 16 terminó la visitante María del Carmen Iglesias. Mientras, el Isaac Newton encadenó su tercera victoria consecutiva en un choque ante el Quiero Valcude Alcobendas que se movió sin grandes diferencias. Pieza clave en el triunfo local fue Rocío Paños con 11 puntos, 16 rebotes y 23 de valoración.
En el pelotón del perseguidores están Distrito (con el partido pendiente de este miércoles en Las Rozas), Rivas Sureste, Uros de Rivas, Olímpico 64 y Jansen BT. El duelo vecinal entre Uros y Rivas Sureste se lo apuntaron las primeras gracias a su mejor final (de 64-65 al definitivo 69-65). También se quedó en casa el pulso anotador entre Claudia Galán (19 puntos) y Alicia Maceda (17). Y también se resolvió con un marcador apretado el choque entre el CB Las Rozas Icifacial y el Jansen BT. La pívot visitante Mariya Tsoneva (en la imagen) terminó con dobles figuras: 19 puntos y 17 rebotes para 24 de valoración. Entre las roceñas destacó June Ruiz con 20 puntos.

GRUPO PAR
- Fundal Alcobendas 57 – Femenino Alcorcón 71 (3ª jornada)
- Colmenar Viejo 79 – Fundal Alcobendas 58
- CB Getafe 87 – Liceo Francés 56
- CB Coslada 74 – Grupo Egido Pintobasket 48
- Colegio Alameda de Osuna 82 – Veritas Pozuelo 51
- Femenino Alcorcón 90 – Arganzuela Centro 50
- Saltium Alcorcón Basket 62 – Ricopia Funbal Alcalá CBJA 56
- Femenino Alcorcón – Liceo Francés (2ª jornada). Jueves, 21:30 h. Colegio Santo Domingo
El trío de cabeza no perdona. Colegio Alameda de Osuna, CB Coslada y CB Getafe volvieron a ganar… y ya van cuatro. El Alameda de Marcos Foronda inclinó su duelo con el Veritas Pozuelo nada más empezar, con un primer parcial de 25-9, y lo decidió tras el descanso con otro casi calcado (25-8). Al frente de un ataque muy repartido estuvo Paula Pinos con 16 puntos (3/4 en triples). Coslada y CB Getafe también demostraron su gran momento. Las cosladeñas marcharon siempre por delante ante un Grupo Egido Pintobasket que peleó bajo los aros (34-33 en rebotes) y tuvo a la máxima anotadora del partido (Luisana Ortega con 25 puntos), pero que no pudo hacer mucho más frente al juego coral de las locales. Y más de lo mismo en el Felipe Reyes, donde el CB Getafe se escapó del Liceo Francés en un demoledor último cuarto (25-8). Hasta seis jugadoras locales terminaron con más de diez puntos, empezando por Marta Rivera (19). La resistencia del Liceo se reflejó en los 18 puntos de Belén Sánchez.
El Femenino Alcorcón puede unirse al grupo de cabeza si supera el jueves su partido pendiente con el Liceo Francés. De entrada, el viernes sumó la segunda en Alcobendas, con 27 de valoración para Alejandra Rioja y 22 para Eliana Vargas, y el domingo la tercera ante el Arganzuela Centro, de nuevo con Rioja (sénior de primer año) al frente, esta vez con 32 de valoración.
La clasificación se estira por arriba y se aprieta por abajo… El Saltium Alcorcón Basket consiguió su segunda victoria a costa del Ricopia Funbal Alcalá CBJA con Celia Conejo (16 puntos) como máxima anotadora, y el Colmenar Viejo la primera superando al Fundal Alcobendas. El partidazo de Cristina Sánchez, con 28 puntos y 32 de valoración, no fue suficiente ante un Colmenar Viejo más coral, que tuvo a Ximena Mata (23 puntos) y Lucía Novo (16) como máximas artilleras.