Isabel Díaz Ayuso continúa este lunes la agenda de trabajo que inició la semana pasada en Austin (Estados Unidos), un viaje que este domingo alcanzó uno de sus objetivos principales: conocer la operativa interna y las infraestructuras de un Gran Premio de Fórmula 1 para tomar ideas de cara a la prueba que se celebrará en la capital en septiembre de 2026. En el circuito de Las Américas, la presidenta de la Comunidad de Madrid quiso conocer los ‘entresijos’ de la organización de la carrera. 

«Es algo que hay que ver desde dentro para darse cuenta de la magnitud», declaró Díaz Ayuso desde el paddock en declaraciones a la cadena DAZN. «Es impresionante lo que mueve en toda la ciudad», confesó la jefa del Ejecutivo autonómico, que citó los accesos como uno de los aspectos de los que había tomado nota para mejorar en el circuito ‘Madring’. «Estamos viéndolo para intentar que sean lo más cómodos posible», incidió a la vez que avanzó que el asfaltado de la pista madrileña se iniciará en unos días. «Las obras van bien, de hecho, van más rápido de lo esperado», afirmó. 

La dirigente madrileña acudió tanto a la celebración del GP de Estados Unidos como a los entrenamientos que se celebraron el sábado. Durante esa jornada pudo coincidir con Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, que en enero de 2024 asistió a la presentación del Gran Premio que acogerá Madrid desde el próximo año y al menos hasta 2035 tras más de cuatro décadas sin albergar carreras de Fórmula 1.

La agenda de Díaz Ayuso en Austin continúa este lunes con varias reuniones. A primera hora de la mañana (por la tarde en España), visitará las instalaciones de la empresa Cloudera para avanzar en la puesta en marcha de «infraestructuras estratégicas» en la Comunidad vinculadas al almacenamiento y procesamiento de datos y a la Inteligencia Artificial (IA). En esta tecnológica norteamericana mantendrá el tercer encuentro empresarial de este viaje a Estados Unidos, que es la quinta expedición desde que preside la Comunidad. 

Durante su estancia en la capital del estado tejano, la jefa del Ejecutivo madrileño se ha sentado con representantes de Amazon Web Servicies y acordó la puesta en marcha de un programa educativo destinado a mejorar la formación y la inserción laboral de 50.000 alumnos de Formación Profesional (FP) a través de la Inteligencia Artificial (IA). Llevará por nombre ‘Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028’ y también se podrán beneficiar de él profesores y empresas madrileñas. También firmó un protocolo de colaboración con la multinacional Cisco para desarrollar proyectos de transformación digital del sector público regional y para reforzar la protección de los millones de datos de información sensible que almacena la Administración.

Este lunes, la jefa del Ejecutivo madrileño se desplazará a uno de los campus de la Universidad de Texas, la institución superior pública más importante de este estado, para reunirse con su vicerrectora y directora general de Internacionalización, Sonia Feigenbaum, y con la responsable de Estrategia Internacional, Edit Dibra. Díaz Ayuso finalizará la jornada visitando el Ayuntamiento de Austin, donde se sentará con su alcalde, Kirk Watson, y con el director general de Relaciones Internacionales del Consistorio, Abdallah Mahmoud.