Una juez de Madrid ha admitido a trámite una querella por falso testimonio en sede parlamentaria de la asociación Hazte Oír contra el exsecretario general del partido socialista Santos Cerdán por sus afirmaciones en la comisión de investigación de los contratos de mascarillas del … caso Koldo en el Senado.
La asociación, que ejerce la acusación popular en la causa del Tribunal Supremo en la que el político está investigado por delitos de corrupción junto al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor en el ministerio entre 2018 y 2021, Koldo García, presentó la querella basándose en la declaración de Cerdán el día 30 de abril de 2024 en la Cámara Alta.
Según los querellantes, Cerdán habría mentido al asegurar que no se encontró más de dos o tres veces con Koldo García, entre 2021 y 2023, que no tenia conocimiento de que ejerciera funciones de intermediario con fines lucrativos en la adquisición de mascarillas, que no le «dio instrucciones para que se beneficiaran determinadas empresas» y «que no había tenido ninguna relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros, empresa o sociedad».
En aquella sesión, el político -en prisión preventiva desde junio por orden del Supremo- aseguró que su relación con el exasesor ministerial de Ábalos era como la de «un compañero, como a otros muchos de los 180.000 militantes que tiene el Partido Socialista».
Del mismo modo afirmó que «desde el año 2021», cuando Koldo deja de estar en el ministerio tras la salida de Ábalos, Cerdán reconoció que vio a Koldo «en dos ocasiones: una, nada más marcharse, y otra, en octubre del 23».
Se le llegó a preguntar directamente, citando al expediente judicial, sobre que ya salía que la UCO aseguraba que mantenía conversaciones con frecuencia con Koldo, a lo que respondió que «no había visto el expediente». «Cuando tengamos el volcado lo veremos, y verá cuál era mi relación con el señor Koldo García. Además, espero que se escuchen también las conversaciones y los mensajes de wasap, si los hay, y verán que no hay ninguna relación», aseveró.
El informe de la UCO, clave
Sin embargo, los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, conocidos casi un año después de aquella comparecencia en el Senado, unidos a la causa que instruye el magistrado Leopoldo Puente en el Alto Tribunal arrojarían, según la querella de Hazte Oír, la realidad de que el político tuvo contacto constante con el exasesor ministerial.
La titular del Juzgado de Instrucción 24 de Madrid ha admitido la querella por este motivo y solicitado al Congreso que confirme que Cerdán ya no es aforado ante las Cortes, según la resolución consultada por ABC.