La Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca de Murcia, presidida por Martín Páez, retoma esta semana sus actividades para promocionar a … sus miembros y mantener vivo el espíritu crítico y creativo con el acto solemne de apertura del curso 2025-2026 a cargo de David Pujante, catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Valladolid, que el viernes 24 de octubre pronunciará el discurso ‘La mímesis y el artista. De artesano a genio’. Será a las 19:30 horas, en el Museo de Bellas Artes de Murcia (Mubam), en la calle Obispo Frutos 12, en Murcia, con entrada libre para académicos y no académicos.

El día antes, el jueves 23 de octubre, se ha organizado dentro del ciclo ‘Murcia 1.200’, organizado por las Academias Científicas y Culturales de la Región de Murcia, la conferencia ‘Cinco momentos musicales en la historia de Murcia’, a cargo de Álvaro Zaldívar Gracia, catedrático del Conservatorio Superior de Música de Murcia y académico de número. Será en el salón de actos del Edificio Moneo del Ayuntamiento de Murcia, a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Dentro del ciclo ‘Los jueves de la Academia’, el jueves 30 de octubre será el concierto interpretado por la Camerata del Massotti, bajo la dirección del concertino-director Juan Luis Gallego, en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia (Gran Vía, 23, Murcia). El 6 de noviembre, dentro de este mismo ciclo, en el Centro Cultural Las Claras de la Fundación Cajamurcia se ha programado la conferencia ‘Torres vigía y defensivas (s. XVI-XVII) del litoral murciano. Análisis histórico-constructivo y su puesta en valor como recurso cultural sostenible’, a cargo de Josefina García León y Pedro Enrique Collado Espejo, profesores de la ETS de Arquitectura y Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena.

El 13 de noviembre habrá una sesión extraordinaria para la recepción como Académicos Correspondientes de Esteban Bernal Aguirre y Joaquín Brau Murcia, en colaboración con el Ayuntamiento de La Unión. Este acto tendrá lugar, a las 19:30 horas, en el Museo Minero, en la calle Jacinto Conesa, número 21, en La Unión.

El 20 de noviembre, también dentro del ciclo ‘Los jueves de la Academia’, Álvaro García Ruano, director de arte y diseñador gráfico de 23 años, ganador de varios premios de diseño, será el artista invitado. Ofrecerá la ponencia ‘El diseño como relato’, en el salón de actos del Museo de Bellas Artes de Murcia, a las 19:30 horas y entrada libre, como todas las sesiones.

La arquitecta Patricia Reus, profesora de la UPCT y colaboradora de la sección ‘Mesa para cinco’ de LA VERDAD, será investida Académica de Número el 4 de diciembre, y pronunciará el discurso ‘Los cuidados en la arquitectura. El legado de Charlotte Perriand en Les Arcs’. Será contestada por Francisco Marín Hernández, académico de número. Este acontecimiento tendrá lugar en el salón de actos del Mubam, a las 19:30 horas.

Las dos últimas actividades programadas para este trimestre son el 11 de diciembre, dentro del ciclo ‘Los jueves de la Academia’, la presentación de la revista de la Academia ‘Fondo y Forma’, en el salón de actos del Mubam, y el 18 de diciembre, Festividad de la Patrona, una misa en honor de Santa María de la Arrixaca, con recital de la Coral Discantus, en la parroquia de San Andrés, capilla de Santa María de la Arrixaca, ubicada en la plaza de San Agustín.