El Gobierno de Aragón ha reconocido con los premios Nicanor Villalta a los toreros Tomás Rufo y Daniel Luque, tras la deliberación del jurado celebrada el 15 de octubre de 2025. En esta segunda edición, también se ha concedido el galardón ex aequo a los aragoneses Aarón Palacio y Cristiano Torres por su papel en la nueva generación de la tauromaquia en la Comunidad.
Rufo repite por segundo año consecutivo este reconocimiento gracias a su actuación en la Feria de la Albahaca de Huesca, el pasado 13 de agosto. El jurado ha destacado una faena “marcada por el temple, el mando y la entrega”, en la que el diestro logró “una comunión perfecta con un toro de extraordinaria bravura” que se convirtió en “símbolo de excelencia y autenticidad”.
Por su parte, el sevillano Daniel Luque ha sido premiado por su faena al quinto toro del 11 de octubre durante la Feria del Pilar de Zaragoza. Según el jurado, se trató de un toro “exigente” ante el que el torero mostró “profunda madurez, temple y entrega”. “Su actuación, marcada por la honestidad torera, el dominio técnico y la sensibilidad estética, reafirmó el prestigio de la tauromaquia en Aragón”, ha subrayado el fallo.
- JÓVENES ARAGONESES
- EL PREMIO DE TERUEL, DECLARADO DESIERTO
- UN RECONOCIMIENTO AL ARTE TAURINO EN ARAGÓN
JÓVENES ARAGONESES
El jurado ha querido además reconocer el impulso de los jóvenes valores aragoneses Aarón Palacio y Cristiano Torres, concediéndoles el galardón de forma compartida. Ambos representan, según el jurado, “una generación comprometida con la tradición y el futuro del toreo”, destacando sus “recientes y exitosas alternativas” y “su contribución al fomento de la tauromaquia en nuestra Comunidad”. “Han encendido la ilusión de la afición y devuelto a los ruedos el entusiasmo del público joven”, ha valorado el jurado, que considera a los dos un orgullo para Aragón “por su capacidad de atraer a nuevos públicos y mantener viva una de las expresiones culturales más arraigadas de nuestra tierra”.
Han encendido la ilusión de la afición y devuelto a los ruedos el entusiasmo del público joven
EL PREMIO DE TERUEL, DECLARADO DESIERTO
El jurado ha decidido dejar desierto el premio a la mejor faena de la temporada taurina de Teruel al considerar que “ninguna actuación alcanzó el nivel de singularidad, inspiración y perfección que este premio exige”. La decisión, según el fallo, responde al compromiso con la “excelencia artística, la profundidad técnica y la emoción auténtica” que debe caracterizar a una faena “merecedora de tal distinción”.
UN RECONOCIMIENTO AL ARTE TAURINO EN ARAGÓN
El Premio Nicanor Villalta está regulado por el Decreto 95/2024, de 19 de junio, del Gobierno de Aragón, y distingue la mejor faena de la temporada taurina en las plazas de Zaragoza, Huesca y Teruel. El galardón reconoce la labor de los profesionales que han destacado por su buen hacer taurino y su contribución a la promoción y difusión de la tauromaquia.
Inspirado en la figura del mítico torero aragonés Nicanor Villalta, este premio busca reconocer su aportación al patrimonio histórico y cultural de Aragón, así como poner en valor a quienes mantienen viva esta manifestación cultural profundamente arraigada en la comunidad.
Queremos conocer tu opinión
Comenta las noticias en nuestras Redes: Facebook, Instagram, TikTok, X, Youtube, Linkedin…
Apúntate gratis a nuestro boletín y llévanos en tu móvil descargándote la App o en el canal de WhatsApp.
Y para contacto directo por mail con nuestros periodistas: [email protected]
Porque tú también eres Aragón Digital