España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
cumpleaños feliz, Fórmula 1 y un par de acuerdos menores con empresas tecnológicas
FFórmula 1

cumpleaños feliz, Fórmula 1 y un par de acuerdos menores con empresas tecnológicas

  • 21/10/2025

Isabel Díaz Ayuso irrumpió este fin de semana desde Austin en la retransmisión del Gran Premio de las Américas de Fórmula 1 de Dazn, donde explicó que su viaje a Texas tenía como objetivo “conocer de primera mano cómo se organiza” una prueba de estas características y también el diseño de la movilidad para un espectáculo al que acuden cientos de miles de personas. Así justificó el viaje a Austin, una pequeña ciudad de Texas que no llega al millón de habitantes. La presidenta de la Comunidad decidió acudir en persona al circuito porque, según contó en la entrevista previa a la carrera: “Es algo que hay que ver desde dentro de la dimensión y de la magnitud de un evento como este”. En la cadena que tiene los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 Ayuso adelantó que las obras para el circuito urbano de Madrid que acogerá el Gran Premio el año próximo “van más rápido de lo esperado” y “en los próximos días empezará el asfaltado”.

Durante el fin de semana en el quinto viaje que realiza a Estados Unidos, la política madrileña tuvo tiempo de fotografiarse con el piloto madrileño Carlos Sainz (hijo), que le regaló unos guantes firmados, y de reunirse con Stefano Domenicali, el CEO de la competición que Madrid acogerá el próximo septiempre. Su presencia en Texas la aprovechó para conceder pequeñas entrevistas a algunos diarios deportivos españoles, sobre los preparativos del Gran Premio de Madrid, una de las grandes apuestas del Gobierno de Ayuso. La prueba desata muchos recelos en los partidos de la oposición, que recuerdan el despilfarro que supuso en Valencia la Fórmula 1 cuando otro dirigente del PP, Fransico Camps, se empeñó en su celebración, y ha espantado ya a uno de los socios de IFEMA, la empresa que explota el recinto ferial de la capital. La fundación Montemadrid ha abandonado el accionariado tras rechazar la llegada de la Fórmula 1 que supone un riesgo de 270 millones para las cuentas de la entidad que gestiona las ferias y los congresos.

Ayuso visitó el paddock, posó con un polo de la escudería Ferrari y con el casco en la mano, y contó a la prensa deportiva las bondades que la Fórmula 1 traerá no solo a Madrid, también a provincias limítrofes como Segovia, Guadalajara, Cuenca, Toledo y Ávila. Todas se van a beneficiar según la presidenta regional del Gran Premio de Madrid. Su presencia en el circuito fue la razón fundamental que esgrimió el Gobierno de la Comunidad para justificar ese “viaje institucional”. Desde el jueves y hasta este miércoles, que retome la actividad ya de vuelta en España, la presidenta ha aprovechado también para visitar las sedes de algunas empresas tecnológicas como Amazon, Cloudera y Cisco. Aunque el propósito de la expedición según anuncio el Gobierno regional era la captación de inversiones para la región, lo que anunció su departamento de Comunicación fue un convenio para formar en tres años a alumnos y profesores de la FP con asignaturas extraescolares relacionadas con la Inteligencia Artificial y un contrato, cuyo coste no se ha explicitado, para proteger las comunicaciones y un laboratorio de datos, en colaboración con la multinacional Cloudera, para salvaguardar los datos de la Administración regional.

De momento, nadie ha facilitado las cifras del desembolso que supondrán estos compromisos para las arcas públicas madrileñas ni si alguna de esas tecnológicas planea inversiones en la región. El programa en Austin incluyó además una visita a la Universidad de Texas, la séptima en el ranking de centros públicos de Estados Unidos. Tuvo lugar dos días después de que la Universidad Complutense de Madrid hiciese una llamada de auxilio porque ya no puede pagar las nóminas y solicitase un crédito de 35 millones de euros. El mismo jueves antes de subirse al avión rumbo a Texas, la presidenta había firmado la destitución de la viceconsejera responsable de Universidades, Ana Ramírez, y la había sustituido por una diputada regional de su máxima confianza, Mercedes Zarzalejo, la misma que había liderado la investigación sobre Begoña Gómez en el parlamento regional.

El mismo look, que según recogieron también los medios amigos, había lucido ya en el concierto de Gloria Stefan del domingo 5 de octubre en el inicio de la Semana de la Hispanidad. En el domingo que queda en medio, la presidenta madrileña acudió al coso de Las Ventas donde Morante de la Puebla le brindó un toro, igual que al líder de Vox, Santiago Abascal.

El álbum de fotos de Ayuso

  • Tags:
  • 1
  • acuerdos
  • ayuso
  • Cumpleaños
  • Deportes
  • Empresas
  • ES
  • España
  • F1
  • feliz
  • formula
  • Fórmula 1
  • Fórmula1
  • menores
  • par
  • Spain
  • Sports
  • tecnológicas
  • Texas
España
www.europesays.com