La Fiscalía de Sevilla ha anunciado este martes que ha pedido, a través de la especialidad de Criminalidad Informática, a una red social la retirada de las imágenes de tres menores que las identifica como supuestas acosadoras del centro escolar Irlandesas … Loreto, en el marco del presunto suicidio de Sandra, que el pasado martes se precipitó tras haber sufrido acoso escolar en el mencionado colegio.
Asimismo, el Ministerio Público ha expresado en una nota que también ha abierto diligencias de investigación penal por la difusión en redes sociales de las fotografías con su identidad y con mensajes de amenazas. En dicho escrito, además, revela que en su función de protección de la imagen de los menores «el acoso no se puede combatir con el acoso y amenazas».
Cabe recordar que este lunes la Fiscalía, tras estudiar todo el material entregado por la Junta de Andalucía, acordó la apertura de dos expedientes de investigación. De un lado, se abrirá un expediente de reforma juvenil en el que será relevante el atestado que está elaborando la Policía Nacional sobre los hechos. Se espera que en dicho informe se identifique las presuntas acciones de acoso sobre Sandra, así como las personas protagonistas de las mismas. También determinará la edad de éstas, lo que es clave en este asunto, pues de tratarse de estudiantes de menos de 14 años son inimputables. En base a este informe, la Fiscalía abrirá dicho expediente e iniciará una investigación penal de todos los hechos y de sus implicados.
De otro lado, ya se ha abierto un expediente de protección, en el que el representante del Ministerio Público encargado del caso supervisará la actuación de todas las entidades y administraciones en este asunto. Es decir, se evaluará la actuación de los responsables del colegio concertado de las Irlandesas de Loreto.
«Custodia y vigilancia» en el entorno del centro
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha asegurado este martes que la Policía Nacional está realizando un trabajo de «custodia y vigilancia» para evitar «situaciones no deseables» en el entorno del centro educativo en el que estudiaba Sandra Peña. En declaraciones a los medios, Fernández ha confirmado que la investigación continúa abierta y ha pedido el «máximo respeto» al trabajo de la Policía y la Fiscalía de Menores en la investigación del caso. Asimismo, ha destacado que el papel del teléfono móvil en el proceso es «importante».