Lunes, 20 de octubre 2025, 14:00
La ciudad del arte efímero de las Hogueras cuenta durante unas semanas con un nuevo hito. ‘Espartal’ se levanta ya frente a Casa Mediterráneo para celebrar el Festival de Arquitectura Urbana TAC! 2025.
La propuesta, ganadora del concurso de ideas del certamen, busca poner en valor uno de los materiales tradicionales de la construcción en esta zona: el esparto. Desde este lunes, cuando se ha completado su instalación, y hasta el 14 de noviembre, este pabellón —construido a partir de esta planta— ofrecerá sombra en la plaza Arquitecto Miguel López. En él se desarrollarán varias actividades del festival, como su inauguración el próximo 23 de octubre a las 18 horas.
Detalles de ‘Espartal’.
TC
-kmxB--1200x841@TodoAlicante.jpeg)
-kmxB--1200x851@TodoAlicante.jpeg)
-kzJE--711x841@TodoAlicante.jpeg)
Esta obra de arquitectura efímera tiene la particularidad de que, una vez finalice el TAC! 2025, desaparecerá para siempre y solo quedará en la memoria de quienes la visiten o se fotografíen en esta instalación.
Espartal: el esparto vuelve a tejer arquitectura en Casa Mediterráneo
‘Espartal’ es la propuesta arquitectónica de los estudios ELE Arkitektura y GA Estudio, junto a los arquitectos Florencia Galecio y Juan Gubbins —con la colaboración de Xaviera Gleixner—, que ha resultado ganadora del Festival de Arquitectura Urbana TAC! 2025. El proyecto reivindica el valor del esparto, un material tradicional del Mediterráneo hoy casi olvidado, transformándolo en un elemento contemporáneo capaz de generar confort térmico y una atmósfera singular a través de la luz.

El pabellón plantea un ‘cielo suspendido’ de esparto sobre la Plaza del Arquitecto Miguel López, frente a Casa Mediterráneo. Su estructura filtra la luz solar y crea una sombra densa que modifica el microclima del espacio, ofreciendo refugio en las horas de más calor. La propuesta busca, además, reconectar con el paisaje agrícola y artesanal del entorno, recuperar la cultura material local y promover una arquitectura más consciente del ciclo de los materiales.
.jpeg)
‘Espartal’ con las fuentes funcionando.
TC
.jpeg)
El jurado —presidido por Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura— ha destacado el carácter contextual del proyecto, su integración con el entorno urbano y social, y la apuesta por la sostenibilidad, el reciclaje y los materiales locales. Cada equipo ganador del certamen recibirá una dotación de 15.000 euros, además de un presupuesto de ejecución de 90.000 euros para la construcción de sus pabellones.
TAC! 2025: Alicante, epicentro del debate arquitectónico
El Festival de Arquitectura Urbana TAC! 2025 convertirá durante un mes la Casa Mediterráneo en un espacio de encuentro y experimentación. Organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y la Fundación Arquia, en colaboración con las ciudades sede, el evento impulsa el talento de jóvenes arquitectos menores de 45 años mediante la creación de pabellones efímeros que albergarán actividades culturales y lúdicas abiertas al público.
Junto a ‘Espartal’, el festival incluye el pabellón De Roca Madre, que se instalará en noviembre en la Plaza Stagno de Las Palmas de Gran Canaria. Esta segunda propuesta combina piedra volcánica local con plásticos reciclados, invitando a reflexionar sobre la relación entre la acción humana, la materia y la ecología.
Con esta iniciativa, Casa Mediterráneo refuerza su papel como plataforma de diálogo cultural y creativo, situando a Alicante en el centro de la conversación sobre el futuro de la arquitectura, la sostenibilidad y la vida urbana en el Mediterráneo. Durante las próximas semanas, la ciudad se convertirá en un laboratorio abierto de innovación, donde tradición y vanguardia se entrelazan bajo la sombra del esparto.
Reporta un error
