La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha puesto encima de la mesa la necesidad de modificar la normativa de opas en España apenas cuatro días después de que se viniera abajo la operación hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell. El presidente … del supervisor bursátil, Carlos San Basilio, ha abierto la puerta a apoyar una revisión del real decreto sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisiciones, popularmente conocida como ley de opas tras los problemas detectados en una transacción que se ha prolongado a lo largo de año y medio hasta que los accionistas del banco catalán han rechazado de forma mayoritaria el canje de acciones para la posterior fusión.

Para San Basilio «podría tener sentido, después de tantos años de un Real Decreto que ha sido plenamente útil, que quizás, como cualquier texto, este pueda tener una cierta revisión», apuntó ayer, indicando que, además «de algunos errores de redacción, hay otros que plantean dificultades de interpretación que les gustaría intentar aclarar», afirmó en el transcurso del ‘XV Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva’ organizado por Deloitte e Inverco.

La posibilidad de este cambio legal se enmarca dentro de la obligación que tiene el Gobierno para adaptar la normativa nacional en torno a las fusiones a la directiva europea. Con este futuro cambio, será el Banco de España sobre el que recaiga cualquier decisión de este tipo frente a la intervención que ha protagonizado el Ejecutivo de Pedro Sánchez en la opa de BBVA sobre el Sabadell.

La segunda oferta

El propio presidente de la entidad de origen vasco, Carlos Torres, ha considerado «adecuado» revisar el mencionado decreto. En este sentido, el máximo representante del supervisor bursátil ha hecho hincapié en que la decisión de refrescar la ley corresponde al Ministerio de Economía, pero que, en el caso de que optase por renovarla, la CNMV le apoyaría. «Estamos dispuestos, desde luego, a apoyar al Ministerio de Economía si se decide ir por esta vía, pero la iniciativa es suya y nosotros aportaríamos nuestra visión», ha manifestado San Basilio, para luego volver a incidir en que desde la CNMV estarán «encantados de trabajar con ellos».

Respecto a las áreas concretas que mejorar, San Basilio ha mencionado por ejemplo, un asunto crucial en la opa de BBVA: la fijación del precio equitativo en el caso de que tuviera que haberse materializado una segunda opa. «Es un caso que no se había dado nunca y que puede que no se vuelva a dar, pero si se vuelve a dar pues estaría bien que quizás lo tuviéramos un poco más aclarado, porque realmente había bastante margen a la interpretación», ha explicado. El presidente de la CNMV ha reconocido que, de llevar a cabo la revisión, se trata de «un proceso que es mejor hacerlo cuando no tienes una OPA tan mediatiza» entre medias.