El 25 de julio llegó a los cines de España Los 4 Fantásticos: Primeros pasos (2025), uno de los estrenos más destacados del verano y la película con la que Marvel espera resucitar su universo cinematográfico. La cinta liderada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach es una nueva versión de las aventuras de Mr. Fantástico, la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y La Cosa, pero antes hubo otras.
A pesar de que ha habido varias series animadas que se han centrado en estos personajes a lo largo de las décadas, lo cierto es ha sido en el cine donde Los cuatro fantásticos han ganado más notoriedad. Esta nueva versión liderada por el actor de The Last of Us es la quinta película que se hace sobre Reed Richards y su peculiar grupo, ya que se han producido otras cuatro cintas sobre ellos… con resultados muy dispares.
‘Los Cuatro Fantásticos’ y su primer intento fallido
La primera vez que (casi) se vio a Los cuatro fantásticos en el cine fue hace más de tres décadas, en el año 1994. El mítico productor de películas de bajo presupuesto y ganador del Oscar honorífico Roger Corman produjo una prístina versión cinematográfica de los personajes de Marvel, y a pesar de que había trabajado con Martin Scorsese y Francis Ford Coppola, esta adaptación fue un estrepitoso fracaso.
El productor alemán Bernd Eichinger debía rodar una película si no quería perder los derechos, y eso hizo de la mano de Corman. Lo que podía haber marcado el inicio de Reed Richards en el cine se convirtió en una pesadilla que ni siquiera se estrenó, ya que el tráiler fue tan catastrófico que la cinta no llegó a la gran pantalla. Contaba en el reparto con Alex Hyde-White (Nope) y estaba dirigida por Oley Sassone.
‘Los Cuatro Fantásticos’: la duología de 20th Century Fox
Hubo que esperar más de una década para que Los cuatro fantásticos debutasen en el cine, y fue de la mano de 20th Century Fox. En el 2005 se estrenó la versión con Ioan Gruffudd, Jessica Alba, un Chris Evans que ni se imaginaba que sería Capitán América y Michael Chiklis, la cual fue todo un éxito: recaudó más de 330 millones de dólares en todo el mundo y consiguió que se aprobase una secuela, que llegó dos años después.
Los cuatro fantásticos y Silver Surfer (2007) no tuvo tanto éxito como la primera entrega, por lo que los planes de futuras películas y spin-offs fueron desbaratados. Eso sí, no hubo que esperar mucho para tener nuevas noticias sobre el grupo, ya que en el año 2009 la propia Fox anunció que estaba planeando un reboot de la franquicia. Ambas cintas dirigidas por Tim Story se pueden ver en España a través de Disney+.
‘Los Cuatro Fantásticos’ y el reboot más catastrófico
Ese reboot finalmente llegó en 2015 con estrellas de la talla de Miles Teller, Kate Mara, Michael B. Jordan y Jamie Bell, pero lo que parecía apuntar a un éxito en taquilla fue finalmente un escalabro tanto de crítica como de público. De hecho, ganó el premio Razzie a la peor película del año, y toda la hoja de ruta que había para la franquicia fue cancelada casi inmediatamente.
Una década después de aquel infame reboot que suma 9% de crítica y 18% entre los espectadores en Rotten Tomatoes, llega la quinta película, la cuarta que verá la luz. Los cuatro fantásticos han corrido hasta ahora una suerte dispar en el cine, y la nueva entrega liderada por Pedro Pascal espera convertirse en la adaptación más exitosa hasta la fecha.