La presentadora y escritora Tania Llasera ha puesto nombre a algo que muchos hacemos sin pensar: darle al play para ver una vez más, una serie o una película que ya hemos visto mil veces. En bucle, una y otra vez, convencidos de que reencontrarse con Ross, Rachel y compañía en Friends o con Sheldon y Penny en The Big Bang Theory nos va a servir como terapia cuando, en realidad, lo que estamos haciendo es sobrevivir con risas enlatadas.
En uno de los últimos vídeos que ha publicado en su cuenta de TikTok, Llasera lanza una reflexión de las que parecen inofensivas, pero con la que acabas llamando al teléfono de aludidos: “¿Sabías que un síntoma de la carga mental es ver una serie que ya has visto mil veces?”, arranca en modo confesión zen. Porque, según explica, “tu cerebro, tu alma, no puede con una sorpresa más y quiere ver algo que le reconforta. Como un abrazo, como una taza de té caliente, como unos macarrones con queso… comodidad”, remata.
El tono Llasera es pausado, casi terapéutico, de esos que hacen que sientas que estás en una sesión de mindfulness aunque veas el víceo con el móvil bien pegado a la cara, pero el mensaje final es demoledor: ver siempre lo mismo no es pereza, es una forma bastante elegante de decir no puedo más. “Eso es lo que quiere decir cuando ves una serie constantemente, o una película una y otra vez. Porque necesitas que tu vida no tenga más sorpresas, ni media carga mental más. Ocurre, nos ocurre a todas”, remata.
El vídeo se ha esparcido por TikTok como una sesión improvisada de terapia para gente que está agota, pero con sentido del humor. Los comentarios son una joya de sinceridad y resignación: gente que admite sin pudor que lleva veinte años viendo Aquí no hay quien viva, o que se sabe los diálogos de The Big Bang Theory o que repite y repite Anatomía de Grey “sabiendo que no es normal”. Es el efecto Pretty Woman, que cada vez que alguien la programa en televisión, la pelicuala obtiene audiencias millonarias. Pero volvemos a ver a Richard Gere y a Julia Roberts… porque nos reconforta.
Los comentarios que acompañan al vídeo de Tania Llasera en TikTok son una joya que se mueven entre la sinceridad y la resignación: hay quien admite sin pudor que lleva veinte años viendo Aquí no hay quien viva, y hay quien se sabe de memoria los diálogos de The Big Bang Theory o, sin vergüenza, confiesa que ha visto Anatomía de Grey ocho veces “sabiendo que no es normal”. También están los que lo resumen con brillante ironía: “He visto como diez veces The Big Bang Theory, es mi lugar seguro”, o “Yo veo lo mismo porque me da flojera buscar algo nuevo y que no me guste. Me voy a lo seguro.”
En apenas un minuto, Tania Llasera ha logrado poner en palabras —y en risas— una sensación universal: esa mezcla de agotamiento y rutina que convierte el streaming en refugio emocional. Un vídeo breve, sí, pero con eco largo. Porque a veces no buscamos entretenernos. Buscamos no pensar… y que alguien nos diga que eso también cuenta como descanso.