Carlos Alcaraz ha vuelto a pasar a la historia, esta vez no por su talento sobre la pista, aunque mucho tiene que ver, sino … por batir otro récord sin querer. El tenista murciano desbancó a Rafa Nadal como el jugador que más cara ha vendido una raqueta en una subasta. Se trata de aquella con la que conquistó por primera vez el torneo londinense de Wimbledon, allá por 2023, en una final para la historia en la que el de El Palmar superó al jugador serbio por 1-6, 7-6, 6-1, 3-6 y 6-4 para levantar al cielo el que era su segundo Gran Slam. Dos años después, el pupilo de Juan Carlos Ferrero ha triplicado esa cifra y ya cuenta con seis ‘grandes’ en un palmarés que se va llenando a un ritmo endiablado.

La puja por la raqueta de Carlitos se frenó en un precio final de 173.066 dólares (unos 149.013 euros), y superó los 157.000 dólares que se llegaron a pagar en junio de 2025 por el arma que usó Rafa Nadal para meterse en el bolsillo el torneo de Roland Garros en el año 2017, donde venció al suizo Stan Wawrinka en tres sets (6-2, 6-3 y 6-1). La tercera raqueta más cara vendida en una puja, por un total de 139.700 dólares, es ahora la que usó el mejor tenista español de la historia en la final del Open de Australia de 2022, donde ganó con una remontada para la historia del deporte al ruso Daniil Medvedev por 2-6, 6-7, 6-4, 6-4 y 7-5.

173.066 dólares (149.013 euros) ha pagado una persona por el ‘arma’ con la que el de El Palmar venció en Londres

Por el momento, se desconoce la identidad de la persona u organización que ha adquirido la raqueta de Carlos Alcaraz, pero la cifra en la que se ha cerrado la subasta permite convertirla en un artículo de auténtico lujo. Se trata de una Babolat personalizada que mantiene las ‘heridas de guerra’ de aquel partido que supuso un salto en la carrera del actual número uno del mundo. «Este es, con diferencia, el artículo más significativo que jamás haya salido a la superficie de la joven pero ya histórica carrera de Alcaraz, utilizado en un partido que muchos consideran un punto de inflexión generacional», reza la descripción oficial del lote adquirido.

A la ciudad del amor

Carlitos ya fija su siguiente objetivo tras la exhibición del Six Kings Slam, en la que cayó en la final ante Jannik Sinner. El murciano, que está en casa, prepara ya en la pista bajo techo de su academia de El Palmar el próximo torneo que tiene a la vista: el Masters 1000 de París, que arranca el próximo lunes, 27 de octubre.

El número uno del mundo viaja a París en las próximas horas para preparar el último Masters 1000 de la temporada

El número uno del mundo viajará en las próximas horas a la capital francesa, antes de lo normal, para familiarizarse con la superficie de interior del recinto La Défense Arena, nueva sede del último Masters 1000 de la temporada y el espacio cubierto más grande de Europa.

El reto es tan exigente como ilusionante: ganar un torneo que se le resiste en los últimos años y ponerle la guinda a un 2025 ya de por sí extraordinario. Tras su participación en la capital gala, el de El Palmar tendrá por delante las ATP Finals de Turín, del 9 al 16 de noviembre, y la ‘Final a 8’ de la Copa Davis, del 18 al 23 de noviembre, también en Italia, en este caso en Bolonia.