Casa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Fotografía exterior, Concreto© Estúdio NY18

Casa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Fotografía interior, Madera, SillasCasa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Fotografía interior, Madera, Iluminación, Mesas, SillasCasa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Fotografía interiorCasa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Fotografía interior, Madera, Iluminación, Estanterías, SillasCasa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Más Imágenes+ 33

Compartir

Compartir

O

https://www.archdaily.cl/cl/1035226/casa-buenos-aires-estudio-mariane-rios

Portapapeles

«COPY»

Copiar
Casa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Imagen 7 de 38© Estúdio NY18

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto Casa Buenos Aires parte de la superposición de dos volúmenes en un terreno con dos frentes. El volumen superior, más denso y marcado por lamas de hormigón, descansa sobre la monocroma planta baja, que combina pintura y chapas metálicas en tonos grises.

Casa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Fotografía interior, Sala de estar, Sillas© Estúdio NY18

Ambos volúmenes utilizan paneles deslizantes del tipo muxarabi como complemento de los tabiques translúcidos, que no sólo garantizan la intimidad, sino que también favorecen el movimiento y las variaciones de luz y sombra a lo largo del día. En la planta superior, un balcón continuo recorre todo el lateral, alberga los paneles móviles y conecta las suites, la sala de juegos y el salón íntimo con una zona de estar exterior con vistas al jardín. En la planta baja, los paneles cumplen una función similar, articulando ahora los espacios sociales.

Casa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Imagen 29 de 38Planta – TerrenoCasa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Imagen 31 de 38Corte – AA

El vestíbulo alberga una galería que materializa el amor de la familia por las artes. Para atender el programa de cada usuario se diseñó un aparador modular de más de 5 metros. Los módulos varían en uso y función, sistema de apertura y almacenamiento, así como en alturas y profundidades, lo que hace que la pieza sea ligera y dinámica a pesar de su tamaño. Uno de ellos, en acero inoxidable, funciona como bandeja para objetos personales y crea un punto de respiro visual en el mobiliario. 

Casa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Fotografía interior, Madera© Estúdio NY18Casa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Imagen 11 de 38© Estúdio NY18

El arte también está presente en lámparas como Oop’s y Lucellino Doppio, de Ingo Maurer, en el recibidor y el baño, y los colgantes Simbiosi, de Davide Groppi, en la mesa del comedor. En el salón, Taccia, de Flos, y Memory, de Jader Almeida.

Casa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Imagen 16 de 38© Estúdio NY18Casa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Fotografía interior, Madera© Estúdio NY18

A partir del vestíbulo, el espacio es conducido por una pared curva que actúa como elemento divisor entre los ambientes. Esta estructura no solo suaviza la transición visual hacia las salas, sino que también sirve de base para obras de arte y como soporte para recibir el aparador que atiende la mesa del comedor. Con su estructura de acero inoxidable y su tapa de cristal modular pintada a mano, el aparador se amolda a la misma geometría que la curva, que tiene un efecto translúcido por la mañana cuando recibe la luz del sol.

Casa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Fotografía interior, Mesas, Madera, Sillas, Vidrio© Estúdio NY18

La planta libre de la casa privilegia la fluidez entre los espacios. La cocina está completamente abierta al comedor e, integrada en él, una pared continua con paneles de roble oculta la despensa y la alacena. La isla central de la cocina, orientada hacia el jardín, garantiza la funcionalidad y la conexión visual con el exterior frente a todos los frentes de trabajo.

Casa Buenos Aires / estúdio mariane rios - Fotografía exterior© Estúdio NY18