El trío de ensayos ganadores del premio Encontros de Compostela de reflexión e pensamento incluye estos libros: Abril é un país, de la periodista gallega Tereixa Constenla; España: el pacto y la furia, del periodista catalán Enric Juliana; y La depresión es la pérdida de una ilusión, del psiquiatra argentino J. D. Nasio. Así se dio a conocer ayer en el Casino de Santiago, cuya asociación cultural impulsa este certamen con la colaboración «de la Consellería de Educación», indicó el presidente de dicha entidad, Ubaldo Rueda.

España, furia y pacto

Entre las personas asistentes, el también periodista Lois Caeiro, resumió el contenido de la obra de Juliana, publicada por Arpa Editores. «Es un libro que contextualiza lo que ha sucedido en los últimos 20 años, tiempo que se corresponde con su estancia como periodista en Madrid y etapa que él sintetiza en esas dos palabras que son parte del título… pacto y furia. Y lo hace con un estilo muy personal». Y

Portugal, 25 de abril de 1974

Y en una cita con la prensa muy presente, otro profesional significativo de ese sector en Galicia, Fernando Salgado, habló, por su parte, del ensayo de Constenla, editado en gallego por Kalandraka: «Ya parecía todo contado sobre esa revolución lusa, pero Constenla demuestra que todavía quedaban rincones oscuros por contar y lo hace a través de un libro maravillosamente escrito, algo que no sorprende a quienes ya leíamos sus columnas. Su libro subraya que aquella fue una revolución de carácter popular que conmocionó mucho a cierta generación», dijo sobre una autora natural de «de Arca, A Estrada», como reivindicó su paisano, el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García. Además, el político estradense alabó la puesta en marcha de estos galardones «porque hoy día hacen falta foros de reflexión y encuentros como este».

Psiquiatría

A su vez, Ubaldo Rueda aludió al texto de Nasio, editado por Paidós: «Él es un gran psiquiatra y analista de la escuela lacaniana, premiado con la Legión de Honor en Francia, y en este libro mantiene la teoría de que la ilusión exagerada es el caldo de cultivo de la depresión… Dice que la felicidad no consiste en realizar nuestras ilusiones sino en caminar hacia ellas. Es un libro que evita el típico lenguaje rebuscado de la escuela lacaniana y que suscita un montón de preguntas que ojalá pueda responderlas él en Santiago», indicó en alusión a su posible viaje a Galicia.

Asistentes

Al acto acudieron además el secretario xeral da Consellería de Educación e Universidades, Manuel Vila; la concejala socialista Marta Abal y la edil no adscrita, Mercedes Rosón, entre más partícipes, como los integrantes de la directiva de la asociación cultural Casino de Santiago, Jesús Fernández Sulleiro, José María Álvarez y Laura Lorenzo; el director del IES A Pontepedriña, Xabier Dapena o el periodista Caetano Díaz.

Dapena aplaudió el puente hacia los centros escolares compostelanos que traza este premio y otras actividades de la asociación cultural promotora, que, los días 28 y 29 de octubre organiza en el Casino un debate y la entrega del Premio Novela Europea 2025, ganado por La nieta, del alemán Bernhard Schlink, y Los reyes de la casa, de la autora gala Delphine de Vigan.