El proyecto “SYNERGYxDM2”, en el que colabora Izortze Santin Gómez, investigadora de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) y de Biobizkaia, ha sido uno de los cuatro galardonados en los IX Premios Jóvenes Investigadores, de la Fundación AstraZeneca. El proyecto busca nuevas combinaciones terapéuticas que mejoren el control de la diabetes tipo 2 y reduzcan sus complicaciones, mediante estrategias innovadoras y personalizadas que permitan mejorar la salud de estos pacientes. Elegido en la categoría Cardiovascular, renal y metabolismo, recibirá 225.000 euros.
Coordina este proyecto Beatriz Merino Antolín, de la Universidad de Valladolid y del Instituto de Investigación Biosanitaria de Valladolid (IBIoVALL), y también colabora en él Alejandro Martín-Montalvo Sánchez, del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa.
“Para mí, y también para otros dos investigadores del grupo de investigación, es muy importante recibir este premio. Por un lado, porque se ha valorado positivamente el proyecto de investigación que hemos diseñado y, por otro, porque hemos obtenido una subvención para llevar a cabo esta investigación. Aunque nuestra investigación es básica, tiene un enfoque traslacional, y su objetivo final es encontrar tratamientos más innovadores y eficaces para las personas con diabetes tipo 2, es decir, mejorar la vida de las personas con diabetes. Este premio recompensa el esfuerzo que estamos haciendo en esa dirección y eso es una alegría. Además, a esta convocatoria se han presentado muchos proyectos de investigación, y el premio al nuestro es un gran reconocimiento e impulso para nuestra trayectoria investigadora”, ha señalado Izortze Santin.
Según Santin, para encontrar tratamientos más eficaces para las personas con diabetes tipo 2, en su estudio, el fármaco metformina que ahora se utiliza se combinará con otros dos compuestos naturales. “Probaremos los tratamientos combinados en modelos pre-clínicos (ratones) e islas del páncreas humano. Además de medir el efecto que tienen en la glucemia (glucosa en sangre), estudiaremos su efecto en la producción de insulina y en la señalización”. Además, en los laboratorios de la EHU, bajo su dirección, se analizarán los mecanismos moleculares que explican el efecto de estos tratamientos combinados, haciendo hincapié en el análisis de las transformaciones post-transcripción.
En los IX Premios Jóvenes Investigador, la Fundación AstraZeneca otorgó un millón de euros para promover el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España. Los cuatro proyectos galardonado en esta novena edición, desarrollada bajo el lema “Vocación que cambia vidas”, se caracterizan por tener un gran potencial de ser aplicables a la práctica real.