Miércoles, 22 de octubre 2025, 12:40
Mario Aparicio, el ciclista español del equipo Burgos Burpellet BH, ha concluido oficialmente su temporada 2025. La campaña, destacada por sus resultados iniciales, terminó abruptamente y en medio de una controversia internacional en China, lo que resultó en su expulsión y un veto de por vida del país asiático. «Después de una larga temporada es el momento de desconectar y recargar energía para la próxima», ha publidado en su perfil de Instagram junto a una imagen que refleja su cansancio.
El suceso que empañó el final de la temporada de Mario Aparicio (Aranda de Duero, 25 años) ocurrió durante el Tour de Mentougou, una prueba ciclista en Pekín. Tras la primera etapa, el ciclista burgalés publicó en su perfil de la red social Strava una imagen que incluía el emoji de un cerdo junto a la bandera nacional china. Miles de usuarios chinos reaccionaron con indignación, interpretando el gesto como una ofensa o burla hacia su nación. El diario estatal ‘The Paper’ señaló que la publicación yuxtaponiendo la bandera con un emoji de cabeza de cerdo desató una gran polémica.
Ante la avalancha de críticas en redes sociales, la organización del Tour de Mentougou descalificó de inmediato a Aparicio, lo que sacudió al mundo del ciclismo. El comité organizador justificó esta decisión señalando que el comentario era «inapropiado, atentaba contra el espíritu deportivo, y violaba el reglamento y el código de ética». Las autoridades chinas complementaron esta medida informando al ciclista la prohibición definitiva de su ingreso al país, lo que incluye incluso las escalas aéreas en territorio chino.
Emoticonos controvertidos en China
Desde el Burgos BH intentaron calmar la situación, explicando que el emoji no tenía una connotación política ni cultural, sino que formaba parte de una broma interna dirigida a un compañero que había ganado la etapa. El equipo lo calificó como una «coincidencia desafortunada». A pesar de que la publicación fue eliminada, la imagen circuló ampliamente y Aparicio recibió insultos e incluso amenazas de muerte. De hecho, un diario chino argumentó que Aparicio había publicado la bandera del país sin emoticonos en otras competiciones, lo que denotaba una clara intencionalidad grosera en el caso de China.
A pesar de este polémico capítulo final de temporada, Mario Aparicio completó un año notable con su equipo. El ciclista, que había debutado en la Vuelta a España, estrenó su palmarés en 2025 al llevarse la primera etapa del Tour de Sharjah, repitiendo un éxito anterior en la prueba emiratí. A lo largo de la temporada, logró un Top 14 en la general del Tour de Omán y un décimo puesto en la prueba en ruta élite de los Campeonatos Nacionales de España. Tras ser descalificado en China, el español puso fin a su actividad competitiva en el Giro del Veneto, donde terminó en la posición 25.

El ciclista, cuyo equipo Burgos BH logró un histórico triplete en el podio del Tour de Mentougou a pesar del incidente, ha señalado que, tras una larga temporada que ha llegado a su fin, es momento de «desconectar y recargar energía para la próxima temporada». El veto de por vida impuesto por China a Aparicio deja una huella en su carrera y establece un precedente sobre el impacto de las publicaciones en redes sociales en el ámbito deportivo internacional.
Reporta un error