Red Bull está adoptando una postura cada vez más firme respecto a Yuki Tsunoda, cuyo asiento como compañero de Max Verstappen para la temporada 2026 se encuentra en entredicho. A pesar de que el piloto japonés ha mostrado avances y ha obtenido algunos resultados positivos recientemente, la escudería austriaca continúa evaluando otras alternativas para asegurar un rendimiento óptimo en su alineación. Entre los posibles candidatos, el joven talento francés Isack Hadjar se perfila como la opción más sólida para ocupar el segundo monoplaza.
Helmut Marko, asesor de Red Bull y figura clave en la toma de decisiones del equipo, no ocultó su frustración tras el Gran Premio de Estados Unidos, señalando que «el problema es el piloto». Este comentario representa la crítica más dura que Tsunoda ha recibido desde su incorporación al equipo, lo que subraya la presión que recae sobre sus hombros. Marko también dejó entrever que la decisión definitiva sobre quién acompañará a Verstappen se tomará en los próximos días, tras el Gran Premio de México, manteniendo así la incertidumbre sobre el futuro del japonés.
Con Tsunoda prácticamente descartado, Hadjar se enfrenta a una oportunidad crucial para demostrar su valía en un equipo de primer nivel. No obstante, el reto es mayúsculo, ya que Red Bull ha experimentado dificultades históricas para encontrar un compañero capaz de igualar el ritmo de Verstappen. Pilotos como Liam Lawson no lograron adaptarse a las exigencias del equipo, lo que aumenta la presión sobre el joven francés y pone de relieve la exigencia de la escudería.
Ser compañero de Verstappen no solo requiere velocidad, sino también consistencia y capacidad para rendir bajo presión constante. Mientras el neerlandés lucha por el campeonato de pilotos, los demás integrantes del equipo deben rendir al máximo para contribuir con puntos valiosos en el campeonato de constructores. Aunque Red Bull ha mejorado su rendimiento a lo largo de la temporada, el monoplaza aún parece estar explotado al máximo solo por Verstappen, lo que refleja la gran diferencia entre su experiencia y la de sus compañeros.
La decisión que tome Red Bull no solo marcará el futuro inmediato del equipo, sino que también podría definir la trayectoria de Tsunoda en la Fórmula 1. La presión sobre el japonés aumenta a medida que se acerca la fecha límite, y la opción de Hadjar añade un elemento de incertidumbre que mantiene a los aficionados en vilo. De cara a 2026, Red Bull parece decidido a maximizar su rendimiento, y para ello la elección de su segundo piloto será clave en la estrategia del campeonato.