El elenco villamariense clasificó en una zona muy complicada, en la que enfrentó al campeón SAG de Villa Ballester, con el que perdió por 7 puntos (28-21), logrando la clasificación, tras igualar 24-24 ante Sol de Mayo de Viedma.
Luego fue derrotado claramente 33-15 por el subcampeón Dorrego de Buenos Aires, y muy ajustadamente cayó ante el local Municipalidad de Alta Gracia 31-29; y frente a Municipalidad de Maipú 30-29.
El torneo fiscalizado por la Confederación Argentina de Handball, ratificó el dominio de Femebal, ya que SAG Villa Ballester se adjudicó el campeonato masculino al imponerse tras 2 tiempos extra a Dorrego por 30 a 29, con su arquero Díaz Vélez como héroe y figura.
Los resultados en los cruces fueron los siguientes:
Cuartos de Final: Dorrego 33 – Alianza Villa María 15; Municipalidad de Alta Gracia 28 – River Plate 36; Universitario de Córdoba 25 – Ferro 29; y SAG Villa Ballester 29 – Municipalidad de Maipú 23.
Reclasificación: Alianza Villa María 29 – Municipalidad de Alta Gracia 31; y Universitario 30 – Municipalidad de Maipú 29.
Semifinales: Dorrego 24 – River Plate 22; y Ferro 25 – SAG Villa Ballester 31.
Séptimo puesto: Alianza 29 – Municipalidad de Maipú 30
Quinto: Universitario 30 – Municipalidad de Alta Gracia 17.
Tercero: River Plate 25 – Ferro 21
Final: Dorrego Handball 29 – SAG Villa Ballester 30.
En la rama femenina, Sedalo de Lanús fue campeón tras vencer en la final 29-24 a Jockey de Córdoba (contó con Sofía Palermo Fuentes y el entrenador Diego Miranda).