La esperada reunión de Amaia Montero con La Oreja de Van Gogh ha quedado opacada por la inesperada decisión de Pablo Benegas de retirarse temporalmente del grupo. Esta situación ha generado polémica entre los seguidores de la banda donostiarra, quienes han criticado la gestión de esta transición por parte de los actuales miembros del conjunto musical.

El grupo comunicó oficialmente que Benegas, que ha decidido apartarse temporalmente: «Aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales que, por supuesto, seguiremos de cerca. Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor». Por su parte, el guitarrista confirmó brevemente esta versión declarando: «No dejo el grupo, pero no les voy a acompañar en esta etapa», una afirmación que deja entrever que su ausencia podría ser prolongada pero no definitiva.

En el programa televisivo ‘La Roca’, la periodista Silvia Taulés aportó información adicional sobre este asunto, explicando que La Oreja de Van Gogh funciona como una sociedad limitada en la que siempre han estado los cinco miembros originales, incluida Amaia Montero. «Leire llegó a ser empleada de Amaia cuando cantaba y Benegas se ha ido del grupo, pero no de la sociedad», puntualizó Taulés, quien además reveló que «cuando Amaia se fue, Benegas no se quedó muy contento», sugiriendo tensiones previas entre los miembros.

El timing de la salida de Benegas

La periodista no dudó en señalar lo delicado del momento elegido por Benegas para su retirada, coincidiendo precisamente con el regreso de la vocalista original. Según Taulés, esta decisión «deja a ella a los pies de los caballos», una afirmación que ha avivado las especulaciones sobre posibles conflictos internos en la banda justo cuando se preparan para iniciar esta nueva etapa con Amaia Montero al frente.

Información generada con ayuda de Inteligencia Artificial

Saber más