ABC Cultural da un paso para mejorar la lista de los libros más vendidos. El suplemento ha confiado a GfK (Growth from Knowledge) —empresa referente en los estudios de mercado, proveedor mundial líder de datos y análisis al sector de los bienes de consumo— … este muestreo semanal que refleja cuál es el ‘ranking’ real de los diez títulos más vendidos en España, en los ámbitos de Ficción, No Ficción e Infantil y Juvenil. El ‘tracking’ extrapolado semanalmente por GfK es la mejor auditoría disponible del mercado y está elaborado a partir de las ventas registradas en más de 1.300 puntos. Esos 1.300 puntos de venta se recogen a través de tres canales —librerías, grandes superficies y ventas ‘online’— y se considera que cubren el 90 por 100 del mercado.

En el puesto 1º, ‘Inevitablemente yo’ (Planeta). El cantante y compositor Antonio Orozco confiesa a corazón abierto sus miedos, inseguridades. Un testimonio sobre la necesidad en determinados momentos de romper con todo para recomenzar. En el puesto 2º, ‘Ego y supraconciecia” (Planeta). Tras el éxito de ‘La supraconciencia existe’, el doctor Manuel Sans Segarra, en colaboración con Juan Carlos Cebrián y Josep María Clopés, aborda cómo perder el miedo a la muerte, buscar el sentido de la vida y detectar las trampas del yo. En el puesto 3º, ‘El viaje de mi padre’ (Alfaguara), de Julio Llamazares. El escritor leonés vuelve la vista a la memoria de la Guerra Civil española, poniendo el centro en la figura de su progenitor.

El puesto 4º lo ocupa ‘El hombre en busca de sentido’ (Herder), de Viktor E. Frankl. El psiquiatra austriaco relata su propia experiencia en un campo de concentración, visto desde dentro, y su descubrimiento del poder de la logoterapia ante la adversidad. En el puesto 5º, ‘Hábitos atómicos’ (Diana), de James Clear. Su subtítulo adelanta el contenido: ‘Cambios pequeños, resultados extraordinarios’. La propuesta del escritor norteamericano es que para mejorar nuestra vida no es preciso modificarla de manera espectacular. Es suficiente con tomar cada día pequeñas decisiones y llevarlas a la práctica.

En el puesto 6º, ‘El camino del artista’ (Aguilar). Julia Cameron da pistas para despertar nuestra creatividad escondida y abrirnos a la imaginación. En el puesto 7º se sitúa ‘Por decir la verdad’ (Planeta). El influyente periodista Pedro J. Ramírez publicó hace tiempo ‘Palabra de director’. Ahora continúa sus memorias con ‘Por decir la verdad’, y repasa los principales acontecimientos de la reciente historia española, desde el 2004 hasta el 2015. En el puesto 8º, ‘El poder del ahora’ (Gaia). Cercano a la treintena, Eckhart Tolle cambio su vida tras una transformación espiritual. Nos anima a seguir sus pasos, meditar diariamente y centrarnos en el presente, lo que nos permitirá una mayor conexión con nosotros mismos.

Completan el ranking, en el puesto 9º, ‘El puente donde habitan las mariposas’ (Siruela). Nazareth Castellanos, entremezclando ciencia y Humanidades, explora la estrecha relación que existe entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo. Y, en el puesto 10º, ‘El monje que vendió su Ferrari’ (Debolsillo). Robin Sharma nos relata la historia de Julian Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, se ve inmerso en una crisis existencial, y toma la radical decisión de vender todas sus pertenencias y viajar a la India.