La provincia de Castellón se convierte estos días en escenario protagonista del conocido programa gastronómico de Televisión Española, MasterChef, que está recorriendo distintos municipios para descubrir los productos de kilómetro cero que hacen de esta tierra un referente de calidad y sabor.

Estos días, la presentadora Raquel Meroño visitó la histórica ciudad amurallada de Morella, donde tuvo la oportunidad de degustar algunos de los manjares más representativos del norte provincial. En su recorrido, Meroño se detuvo en el prestigioso restaurante Daluan, dirigido por el reconocido chef Avelino Ramón, quien le mostró algunas de sus elaboraciones más emblemáticas. Concretamente, degustaron, “un arroz de cordero con trufa; unos pistachos de aguaviva con queso de Morella, trufa y tomate de “penjar” y un postre de miel de La Mata de Morella con queso autóctono”, detalla el chef, quien añade que “fue una experiencia muy agradable” Entre los productos que cautivaron a la presentadora destacaron también las setas de temporada, las carnes y, especialmente, la trufa negra (Tuber melanosporum), auténtica joya gastronómica de la comarca.

La visita continuó en la tienda gourmet Mercat dels Ports, regentada por Luis Gargallo, donde la presentadora descubrió una cuidada selección de productos locales. “Se enamoró de los Napoleons de Vilafranca, que elaboramos en nuestros obradores”, señalaba orgulloso Gargallo.

El equipo de MasterChef también mostró interés por otros productos de excelencia de la provincia, como los aceites de olivos milenarios, las carnes de animales criados en las masías locales, o los tradicionales flaons de Morella, además de las cuajadas y quesos artesanales de la Quesería El Pastor de Morella. Tras su paso por el interior, el programa continuará su ruta provincial con una próxima parada en Peñíscola, donde descubrirá las excelencias de los productos del mar castellonense. Todo apunta a que los sabores de Castellón tendrán una destacada presencia en los próximos capítulos de MasterChef, que se emite en horario de máxima audiencia. Una oportunidad inmejorable para proyectar el valor, la tradición y la calidad de los productos de kilómetro cero de la provincia.