Miércoles, 22 de octubre 2025, 20:18

Literatura, cine y música gratis. ¡Qué maravilloso lugar, la biblioteca! Es una ventana al mundo tan accesible y necesaria que debería ser obligatoria; al igual que el DNI o la tarjeta sanitaria, cada individuo debería tener, por ley, su carné de la biblioteca.

Cada 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca, una fiesta cuya fecha hace referencia al incendio que destruyó la Biblioteca Nacional de Sarajevo durante la Guerra de Bosnia. ¡Qué horror pensar en todo el saber perdido con la destrucción de la biblioteca de Alejandría! Es terrible pensar que desde entonces las bibliotecas han seguido ardiendo… Afortunadamente no se han dejado de construir y no hay ciudad ni pueblo que se precie sin un centro donde almacenar y poder acceder a las joyas de la sabiduría humana que son los libros.

Biblioteca y Halloween

Es un poco perverso unir estas dos ideas: biblioteca y miedo deberían ser incompatibles, pero teniendo en cuenta que en los libros cabe todo y que Halloween se acerca, puede resultar un buen lugar para impregnarse del ambiente terrorífico necesario para preparar esta fecha que cada vez tiene más peso en nuestro país.

Tradicionalmente en España siempre se ha celebrado el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Los cementerios se llenan de flores y se representa la obra de teatro de José Zorrilla ‘Don Juan Tenorio’, disponible para alquilar y leer en la Biblioteca Regional de Murcia.

La festividad de Halloween, por otra parte, tiene un origen pagano y, aunque importada desde Estados Unidos, hoy en día es una fiesta celebrada a nivel mundial. La costumbre es disfrazarse de bruja, demonio o cualquier personaje terrorífico y pasar la jornada contando historias de miedo, gastando bromas o viendo películas de terror.

Los libros más terroríficos

¿Y qué hay de los libros de terror? Nada mejor que prepararse para las fechas que se aproximan conociendo las historias más aterradoras de todos los tiempos. Y nada mejor que celebrar el Día de la Biblioteca perdiéndose en los pasillos de la Regional de Murcia en busca de estos libros de miedo.

Una excusa recurrente a la hora de sentarse a leer es la falta de tiempo, así que nos hemos asegurado de que las novelas de terror de nuestra lista están disponibles en la biblioteca de Murcia. Si la excusa es el desplazamiento hasta la capital también existe una solución de lo más práctica y que tantas horas de tedio salvó durante el confinamiento por la covid allá por 2020, la web https://murcia.ebiblio.es/, donde se pueden alquilar hasta tres libros de forma simultánea y reservar otros tres.

Y ahora sí, estos son los libros más terroríficos de la historia para preparar Halloween y que están disponibles en la Biblioteca Regional de Murcia o en eBiblio:

Publicada en 1897 y traducida a más de cincuenta idiomas, es considerada la mayor novela de terror de todos los tiempos y por eso ocupa la primera posición de esta lista. Bram Stoker Cuenta la historia del vampiro conde Drácula, que desde su Transilvania natal llega a Londres dispuesto a propagar el mal por el mundo. En la biblioteca Regional de Murcia hay varios ejemplares.

Fue publicada en 1818 y es la novela gótica por excelencia, en pleno movimiento romántico fue escrita en el ‘año sin verano’, cuando la erupción del volcán Tambora provocó un largo y frío invierno. Podemos imaginar a Mary Shelley recluida en su habitación bajo varias mantas escribiendo en un estado febril sobre una criatura rechazada por todos que busca venganza contra su creador.

  1. Los cuentos de Edgar Allan Poe

Escritor y poeta romántico estadounidense que murió en 1849, fue uno de los maestros universales del relato corto y será recordado especialmente por sus cuentos de terror. Famoso es su poema ‘El cuervo’, que incluso fue recreado en un capítulo de Los Simpson. En la biblioteca de Murcia hay un ejemplar de ‘Los crímenes de la calle Morgue y otras historias de misterio’; otra colección de relatos disponible es ‘Historias extraordinarias’.

  1. ‘El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde’

Robert Louis Stevenson la escribió en 1886, fuente de múltiples películas y representaciones, recrea un trastorno psiquiátrico por el que una misma persona tiene dos identidades distintas.

Ficción gótica escrita en 1898 por Henry James, cuenta la historia de una institutriz que, al cuidar a dos niños en una finca remota, se convence de que la zona está embrujada. Alejandro Amenábar la llevó al cine con el título ‘Los otros’. La biblioteca de Murcia dispone de varios ejemplares y en eBilio se puede leer en inglés.

  1. ‘El fantasma de la Ópera’

De Gaston Leroux, se publicó en 1910, cuenta la historia de un ser misterioso que aterroriza la Ópera de París para atraer la atención de una joven vocalista a la que ama. Esta inspirada en hechos reales y ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones.

Howard Phillips Lovecraft escribió este relato en 1926, su obra constituye un clásico del horror cósmico, una línea narrativa que se aparta de las tradicionales historias de terror sobrenatural incluyendo elementos de ciencia ficción. La Biblioteca Regional de Murcia tiene un ejemplar y en eBiblio se puede alquilar una recopilación de sus obras maestras.

Este relato, conocido por la versión cinematográfica de Alfred Hitchcock, fue escrito en 1938 por Daphne du Maurier. Se trata de un clásico del terror gótico que narra la historia de una joven que se casa con un rico viudo y se muda a su mansión, donde se siente acosada por la persistente presencia de su primera esposa, Rebeca. Sólo está disponible para consulta en el fondo antiguo de la biblioteca. En eBiblio está disponible la película y otra novela de Daphne du Maurier: ‘El chivo expiatorio’.

De Richard Matheson, se publicó en 1954. Novela de terror, suspense y ciencia ficción, cuenta la historia del último hombre inmune a una pandemia bacteriológica que ha convertido al resto de la humanidad en vampiros. En la biblioteca hay un ejemplar disponible.

  1. ‘La maldición de Hill House’

La escritora estadounidense Shirley Jackson publicó en 1959 esta novela de terror considerada una de las mejores historias de fantasmas literarias.

Del escritor estadounidense Ira Levin y publicada en 1971, narra el escalofriante embarazo de Rosemary Woodhouse, una joven que descubre que sus vecinos pertenecen a una secta satánica y que ha sido inseminada por el demonio. Fue llevada al cine por Roman Polanski. En la biblioteca no hay ejemplares de esta novela pero se puede alquilar la película. Hay otros dos libros de Ira Levin que también dan miedo y si están disponibles en la Regional de Murcia: ‘El cuarto de Verónica’ y ‘Un beso antes de morir’.

De William Peter Blatty, también publicada en 1971 y basada en un exorcismo real practicado a un niño por sacerdotes jesuitas. La novela fue llevada al cine dirigida por William Friedkin. En eBiblio sólo aparece una película dirigida por William Peter Blatty, ‘La novena configuración’, secuela de ‘El exorcista’.

Stephen King no podía faltar en esta lista. Autor de 65 novelas, muchas de ellas llevadas al cine, se caracteriza por su capacidad para jugar con los temores de los lectores. ‘El resplandor’ se publicó en 1977 y cuenta la historia de una familia que pasa el invierno en un hotel aislado, donde una presencia siniestra induce al padre a la violencia mientras su hijo con poderes psíquicos experimenta horribles presentimientos. En la biblioteca hay un ejemplar, pero no está de más echar un vistazo a otras novelas de Stephen King que estarán ubicadas junto a esta, como ‘La sangre manda’ o ‘Si te gusta la oscuridad’. En eBiblio hay hasta 17 títulos de este autor disponibles para alquilar.

  1. ‘El silencio de los corderos’

En inglés ‘The Silence of the Lambs’, escrita por Thomas Harris en 1988, una de las mejores novelas de misterio de todos los tiempos, logró 7 candidaturas a los premios Óscar en su versión cinematográfica.

Una de vampiros escrita por el sueco John Ajvide Lindqvist en 2004. La historia se centra en la relación entre Oskar, un niño de trece años y Eli, una extraña niña que acaba de mudarse a su edificio.

De Adam Nevill, se publicó en el 2011 y recrea una historia de terror ambientada en un edificio de lujo en Londres, el Barrington House, en el que hay un apartamento vacío cuya puerta no debería abrirse nunca.

J.D. Barker la publicó en 2018. La trama se centra en una investigación policial, un detective sigue la pista a un asesino en serie que aterroriza la ciudad de Chicago.

  1. ‘Los fantasmas favoritos de Roald Dahl’

Es una colección de cuentos de fantasmas que el famoso autor de novelas como ‘Mathilda’ o ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ recopiló a mediados del siglo XX. La antología se publicó en el 2018.

De You-Jeong Jeong, publicada en 2019. La trama gira en torno a Yu Jin, un joven con epilepsia que despierta cubierto de sangre y con su madre muerta, sin recordar nada de lo ocurrido.

La argentina Mariana Enríquez es considerada la actual reina del terror. Publicó esta novela en 2019 y narra la historia de Juan, un padre que, junto a su hijo Gaspar, viaja por Argentina huyendo de la muerte de su madre y de un oscuro destino asignado a Gaspar. De la misma autora también están disponibles en la biblioteca de Murcia ‘Cómo desaparecer completamente’ y la colección de relatos de miedo (de mucho, mucho miedo) ‘Un lugar soleado para gente sombría’.

Esto es solo una muestra del universo por descubrir en los pasillos de la Biblioteca Regional de Murcia. Los 14 primeros libros, anteriores al siglo XXI, ya son considerados clásicos del terror y los 5 siguientes sin duda lo serán. El tiempo y los ávidos lectores y usuarios de la biblioteca podrán considerar qué nuevas historias terroríficas deberán ser incluidas en futuras listas dignas del Halloween más tenebroso.

Reporta un error