Tras su excelente acogida en el Festival de Cine de San Sebastián, el cineasta Agustín Díaz Yanes estrenó hace casi un mes la película ‘Un fantasma en la batalla’. El director y guionista visitó la capital aragonesa junto al actor Andrés Gertrúdix el pasado día 8 para participar en una sesión del ciclo ‘La buena estrella’ en el Aula Magna del Paraninfo, cita que modera el escritor y profesor de la Universidad de Zaragoza Luis Alegre.

Los productores de ‘La sociedad de la nieve’, J. A. Bayona, Belén Atienza y Sandra Hermida realizan esta cinta, dirigida por Díaz Yanes y protagonizada por el mencionado Gertrúdix, Susana Abaitua, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil, y que actualmente puede verse en Netflix.

La cinta recibió buenas críticas tras su presentación en la reciente edición del Festival de Cine de San Sebastián, donde se presentó fuera de concurso. De este filme se ha dicho que es «una vuelta a lo grande de Díaz Yanes que muestra la historia de España a través de la lucha contra ETA» o «un thriller modélico, vibrante y hondo».

‘Un fantasma en la batalla’ se inspira en la mayor operación encubierta contra ETA, que supuso un antes y un después en la lucha antiterrorista en España. Cimentada en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000, la película cuenta la historia de Amaia (Susana Abaitua), una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de la banda terrorista, con el objetivo de localizar los zulos que tenían escondidos en el sur de Francia.

Agustín Díaz Yanes estuvo en Zaragoza, en el Paraninfo, en el ciclo 'La buena estrella' y habló de su película 'Un fantasma en la batalla'.

Agustín Díaz Yanes estuvo en Zaragoza, en el Paraninfo, en el ciclo ‘La buena estrella’ y habló de su película ‘Un fantasma en la batalla’.HA_Archivo

Agustín Díaz Yanes, de madre zaragozana, fue guionista de Rafa Moleón o Pedro Almodóvar antes de debutar como director con la aclamada ‘Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto’ (1995), por la que recibió numerosos reconocimientos. Ha dirigido también ‘Sin noticias de Dios’, ‘Solo quiero caminar’, ‘Oro’ o ‘Alatriste’, uno de los largometrajes más populares del cine español del siglo XXI.

Su conexión con la capital aragonesa está presente en su última película. Hay un pequeño guiño en uno de los planos en los que se muestra el informe de personal del personaje de Amaya que interpreta la actriz Susana Abaitua. En él figuran entre otros datos los apellidos y el nombre, Mateos Ginés, Amaya, y el lugar de nacimiento, Zaragoza, un detalle que no se ha escapado a los cinéfilos zaragozanos.