SEVILLA 22 Oct. (EUROPA PRESS) –
La Feria del Libro de Sevilla (Jardines de Murillo) acoge este jueves, 23 de octubre, a las 18,00 horas, la presentación del libro «pionero» ‘Inteligencia Artificial y Desinformación’, una obra colectiva que analiza el impacto de la IA en el ecosistema informativo y comunicativo contemporáneo.
Así lo ha indicado el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) en nota de prensa, donde ha detallado también que el volumen, editado por la Editorial Universidad de Sevilla (EUS), inaugura la nueva Colección Monografías_CAA impulsada por el CAA.
El acto contará con la intervención del presidente del CAA, Domi del Postigo, la consejera del CAA y coordinadora de la obra, María del Mar Ramírez, y la directora de la Editorial Universidad de Sevilla, Araceli López Serena.
Esta publicación surge del compromiso del CAA por «impulsar, difundir y conectar» la investigación científica con la sociedad, especialmente en áreas que afectan al audiovisual, la comunicación pública y los derechos de la ciudadanía. Con esta primera monografía, el organismo ha consolidado «su voluntad de transferir conocimiento, fomentar alianzas con la academia y reforzar el debate sobre los grandes desafíos éticos y sociales derivados de la revolución digital».
La obra aborda, desde múltiples enfoques, las profundas transformaciones que la IA está generando en la producción, circulación y consumo de información. Entre sus contenidos han destacado, el marco jurídico y las implicaciones éticas de la IA, los sesgos algorítmicos, riesgos y retos asociados; el uso de la IA frente a la desinformación, la ciberseguridad y fenómenos de exclusión social y digital; el papel de los organismos reguladores del audiovisual y las dinámicas tecnológicas que alimentan la desinformación y su impacto en la opinión pública; así como enfoques metodológicos para el estudio de la IA; análisis de nuevos consumos mediáticos; educación mediática; defensa de las audiencias y tecnologías emergentes aplicadas a la difusión de la información.
Asimismo, la entidad ha indicado que el volumen ofrece también reflexiones sobre los desafíos éticos que plantea la IA y su repercusión directa en el futuro del periodismo y la comunicación audiovisual. Con esta obra inaugural, la Colección Monografías_CAA aspira a convertirse en «un referente académico y profesional», con títulos que «contribuyan a comprender y anticipar los cambios que están redefiniendo el ecosistema mediático».