Desde la UFC se ha notificado que Conor McGergor ha aceptado una sanción de 18 meses de inelegibilidad tras ausentarse en tres controles de antidopaje en 2024 de la Combat Sports Anti-Doping (CSAD). La compañía también anunció una rebaja de la sanción de medio año por la cooperación en las investigaciones.

«Los atletas de la UFC deben proporcionar información precisa sobre su paradero en todo momento para que se les pueda contactar y someterse a la toma de muestras biológicas sin previo aviso. Las pruebas fallidas de McGregor ocurrieron el 13 de junio, el 19 y el 20 de septiembre de 2024, y fueron clasificadas como Incumplimiento de Paradero por la CSAD según el ADP de la UFC», dice el comunicado publicado por la UFC.


Ilia Topuria, en una imagen anunciando su vuelta al octógono

Como indican el boletín oficial, la sanción, que inicialmente estaba prevista de 24 meses ha bajado hasta 18 por la cooperación de ‘Notorius’: «Considerando la cooperación y las circunstancias de McGregor, la CSAD redujo en seis meses la sanción estándar de 24 meses por tres incumplimientos de paradero. Su período de inelegibilidad comenzó el 20 de septiembre de 2024 (fecha de su tercer incumplimiento de paradero) y finalizará el 20 de marzo de 2026».

Esta es la fecha más próxima en la que podemos esperar un regreso de McGregor al octágono, debido a su ausencia en tres intentos de toma de muestras biológicas durante un periodo de 12 meses. Con todas las fechas claves claras, queda por conocer todavía cuales son los siguientes movimientos del peleador y en que veladas querrá hacer aparición.

Por el momento, sabemos que esta disminución es clave para que McGregor pueda acudir al evento de la Casa Blanca que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, confirmó hace unos días que será el 4 de junio de 2026, por lo que ya habría finalizado el periodo de sanción al que se expone.

Conor McGregor visita la Casa Blanca@POTUS

Esta fecha tiene el motivo de los 250 años de la Independencia de los Estados Unidos, para la que el luchador ha pedido «100 millones de dólares para pelear en la Casa Blanca, junto con 100 visas doradas estadounidenses para mí, mi familia y amigos», negociación que en un principio está haciendo directamente con el Gobierno, sin negociar con la compañía.

No hemos visto competir al peleador irlandés desde el 10 de julio de 2021 tras lesionarse de gravedad en la pierna y perder ante el estadounidense Dustin Poirier. Tras ello, otra lesión, en este caso en el pie, le hizo quedarse fuera de UFC 303 ante Michael Chandler el año pasado. Así se volvió a posponer un regreso que buscará de nuevo el año que viene, seguramente tras el evento anunciado por Donald Trump.