Encontrar un libro en las bibliotecas municipales de Badajoz es ahora más fácil. El Ayuntamiento de Badajoz cuenta con un catálogo centralizado con los recursos … de las 12 salas que hay en la ciudad y sus pedanías. En cualquiera de estos recursos además, los interesados se pueden hacer un carné que sirve para toda la red.
El Consistorio pacense ha presentado este miércoles oficialmente la red de bibliotecas municipales que lleva unos meses funcionando, desde que el Ayuntamiento privatizó el servicio. Una de las principales mejoras es el OPAC, un catálogo centralizado de los libros que tienen las doce bibliotecas. Se trata de Santa Ana, en el Casco Antiguo, y las de los barrios San Roque, Pardaleras, Cerro de Reyes, Llera, San Fernando y Antonio Domínguez. Además este servicio municipal también tiene sedes en los poblados de Alvarado, Balboa, Novelda, Sagrajas y Valdebótoa.
El OPAC es un catálogo de acceso público ‘on line’. Desde él se puede acceder a todas las colecciones de la red, clasificando por título, autor o diferentes referencias para conocer la disponibilidad de libros en cualquier biblioteca de la red.
La presentación de la Red de Bibliotecas Municipales se ha celebrado en la Biblioteca Pública Municipal de Santa Ana, cabecera de la red situada en el Casco Antiguo de Badajoz.
La nueva web, disponible en redbibliotecasmunicipalesbadajoz.es, cuenta con un enfoque que combina «la usabilidad, accesibilidad y la integración de todos los servicios que se ofrecen, como puerta digital de acceso a la cultura, conocimiento y la comunidad lectora», destacan sus responsables. En la presentación han participado el concejal delegado de Cultura, José Antonio Casablanca, junto a Iván Rosado, de Códice Gestión de la Información, la empresa concesionaria de la red que gestiona Santa Ana desde su creación.
Una de las principales ventajas es que la nueva web está adaptada a dispositivos móviles está pensado para facilitar la navegación y mejorar la experiencia de los lectores.
Así, José Antonio Casablanca ha destacado que Santa Ana es la cabecera de la red y «siempre» ha funcionado de manera «espectacular», así como que «ahora» el resto de bibliotecas públicas municipales y las agencias de lectura se han incorporado a dicha red en aras de contar igualmente con este «gran servicio» que ya se estaba ofreciendo en Santa Ana, actualmente decorada con motivos de ‘Halloween’ porque unas de las actividades que se llevan a cabo es la integración de determinados eventos, festividades y conmemoraciones con los distintos espacios de las salas.
Iván Rosado ha explicado por su parte que, para realizar la web, han partido de la base de que la esencia de una red de bibliotecas es actuar como una sola entidad para ofrecer un servicio homogéneo, eficiente y accesible a toda la ciudadanía, de manera tal que se ha diseñado con un enfoque que combina usabilidad, accesibilidad y la integración de todos los servicios dispersos de cada uno de los centros que forman parte de este conjunto.
Red de bibliotecas online
Según sus promotores, esta nueva web «está organizada para responder rápidamente a las demandas del usuario, con la información relevante sobre la red, bibliotecas y agencias de lectura que la forman, mostrando cada una de ellas y la posibilidad de acceder a sus contenidos».
Esta nueva web municipal tiene otros servicios, por ejemplo, se puede acceder a diferentes formularios como el de donaciones, inscripción a actividades o el alta para obtener el carnet de socio, que es gratuito y con el que se pueden realizar los préstamos o acceder a cualquier actividad relacionada con la red.
Desde la creación de la red, cada mes, las bibliotecas municipales publican un calendario de actividades repartidas por las distintas sedes. Son presentaciones de libros, cuentacuentos o talleres siempre enfocados a dar a conocer la literatura, especialmente a los niños.
De las doce bibliotecas municipales, la de Santa Ana, situada en el Casco Antiguo de Badajoz, es la cabecera de la red, que también cuenta con espacios en Santa Isabel, Antonio Domínguez, Barriada de Llera, Cerro de Reyes, Pardaleras y San Roque, así como en las pedanías de Alvarado, Balboa, Novelda, Sagrajas y Valdebótoa.
El horario habitual de todas las bibliotecas integradas en la red es de lunes a viernes de 16:00 a 21:00, con la excepción de la Biblioteca Santa Ana, cuya sala de adultos abre en horario de mañana y tarde de lunes a domingo de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30, mientras que la infantil abre en horario vespertino de lunes a viernes y los sábados y domingos en horario de mañana y tarde.