El próximo 31 de octubre, en vísperas de la proclamación del teólogo inglés como Doctor de la Iglesia por el Papa León XIV, se organiza un simposio en la Pontificia Universidad Gregoriana, con la participación de expertos de diversos países que analizarán la relevancia de su figura y la profundidad de su pensamiento.

Vatican News

«San John Henry Newman. Doctor de la Iglesia Universal: Su relevancia en la actualidad» es el título del simposio académico que se celebrará en el Aula Magna de la Pontificia Universidad Gregoriana el 31 de octubre, en vísperas de la proclamación del cardenal teólogo, que vivió en el siglo XIX, como Doctor de la Iglesia por León XIV. Este título, otorgado a uno de los más grandes pensadores cristianos modernos, se anunció el pasado mes de julio después de que el Pontífice confirmara la opinión de la asamblea plenaria de cardenales y obispos, miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos.

El día antes de la celebración en la Plaza de San Pedro, el Centro Internacional de Amigos de Newman, en colaboración con la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Gregoriana, el Centro Nicola de la Universidad de Notre Dame y el Instituto Nacional de Estudios Newman (EE. UU.), organiza un simposio. Este simposio contará con ponencias de expertos en Newman de todo el mundo, quienes ilustrarán la importancia y la relevancia del pensamiento del santo inglés.

Dividida en cuatro sesiones, en inglés e italiano (con traducción simultánea), la conferencia, programada de 9:00 a 18:30, contará con la participación del cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos. Los más de veinte ponentes analizarán posteriormente la figura y la obra de san John Henry Newman a la luz de diversos temas como el desarrollo de la doctrina, la eclesiología, la sinodalidad, el ecumenismo y el diálogo interreligioso, la educación, la predicación y la nueva evangelización.