La temporada tenística 2025 llega a su fin y Carlos Alcaraz se prepara para afrontar el último Masters 1.000 del año. Será el de París, que se disputa entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre.

Un torneo en el que el español buscará defender definitivamente el número 1 y conquistar su noveno título de la temporada. Viene de brillar en Tokio y, a pesar de la derrota frente a Sinner en el Six Kings Slam, llega en un momento de forma excelso. En los últimos meses está mostrando el mejor nivel de su carrera y parte como favorito a llevarse el título.

Lo será junto a Sinner. Como es costumbre en los últimos tiempos ambos podrán verse las caras únicamente en la final en lo que sería su séptimo cara a cara este año. De momento, el balance está a favor de Alcaraz con cuatro victorias por dos del italiano.

Jannik Sinner, jugando con Italia en las Finales de la Davis 2024

París será un reto para el de El Palmar. Hasta el momento ha jugado en cuatro ocasiones y todavía no sabe lo que es pasar de los cuartos de final. Es uno de sus torneos ‘malditos’ y este año tiene una oportunidad de oro para romper el maleficio.

Su camino

Es preciso tener en cuenta que este evento introduce un cambio respecto a siete de los otros ocho Masters 1000 de la temporada, como es que el cuadro está constituido por tan solo por 56 jugadores, en un cuadro de 64 espacios, estando exentos los ocho primeros cabezas de serie de disputar la primera ronda.

El sorteo del cuadro se celebrará este viernes 24 de octubre a las 18:30h, dejando el fin de semana para la disputa de la fase previa y arrancando el cuadro final ya el lunes 27 de octubre.

Carlos Alcaraz ejecuta un golpe en el King Six Slam.

Las ausencias de Djokovic, Draper y Rune han alterado de forma significativa la disposición de los jefes de serie respecto al actual ranking ATP, permitiendo que Jakub Mensik, Alejandro Davidovich y Jiri Lehecka asuman ese papel.

Estos tres, junto a Bublik, se perfilan como posibles rivales en los octavos de final para Alcaraz, Sinner, Zverev y Fritz. Todos ellos representan amenazas reales para los favoritos, ya que poseen el nivel y las herramientas necesarias para sorprender en un torneo de la envergadura del de París.

En cuanto a los hipotéticos cruces de cuartos de final para Alcaraz y Sinner, surgen los nombres de Shelton, De Miñaur, Musetti y Ruud. El estadounidense llega con menos ritmo y confianza, aunque su poderoso servicio y estilo de juego ofensivo siempre son un riesgo en superficie interior.

Por su parte, el australiano, el italiano y el noruego probablemente estén luchando por un puesto en las ATP Finals 2025, lo que les dará una motivación extra para rendir al máximo.