Los alcarreños llegan con buenas sensaciones tras su triunfo en Cangas y la sólida imagen ofrecida ante Granollers, y confían en seguir afianzando su evolución competitiva.
El técnico Juan Carlos Requena considera que el equipo atraviesa un momento ascendente, especialmente en el apartado defensivo: “Las sensaciones de los dos últimos partidos son más que buenas. El otro día recuperamos doce balones, lo que habla de la intensidad y las ayudas. Si conseguimos consolidar esa línea y sumamos la aportación de la portería, tendremos opciones de competir en una pista como la de Bidasoa”.
Aun así, Requena insiste en que el equipo necesita transformar las buenas sensaciones en resultados: “De sensaciones no se vive. Tenemos que mejorar el acierto en momentos clave. Frente a Granollers hicimos muchas cosas bien, pero siete minutos de mal balonmano nos penalizaron”.
El entrenador reconoció la dificultad del duelo ante un Bidasoa que atraviesa uno de los mejores momentos del curso: “El rival ha conseguido ampliar mucho los recursos del equipo. Disponen de una de las mejores porterías de la Liga, junto a la del Barça, con un 33% de efectividad media, y una defensa muy sólida, con recambios en todas las posiciones. En ataque son muy versátiles: tienen lanzadores, jugadores de finta, buena conexión con el pivote y extremos que corren muy bien el contraataque”.
El cuadro guadalajareño viajará con la duda de Fabio Chiuffa, pendiente de sus sensaciones en los últimos entrenamientos, y la baja confirmada de Diego Vera, que continúa su proceso de recuperación.
Optimismo en el vestuario
En el vestuario, el ambiente es optimista. El capitán José Luis Román subraya el crecimiento colectivo y la confianza que ha aportado la primera victoria del curso: “Ganar en Cangas nos quitó la ansiedad de vernos con cero puntos. El equipo está con confianza, con ganas de más y cada vez más compenetrado”.
Román destaca además la cohesión del grupo, pese a la gran cantidad de caras nuevas esta temporada: “Nos estamos conociendo mejor, entendiendo qué necesita cada compañero y cuándo ayudar en defensa. Poco a poco estamos siendo la familia que queríamos ser desde el inicio”.
Consciente de la dificultad del compromiso, el capitán confía en que el equipo mantenga su carácter competitivo: “Bidasoa es un rival de altísimo nivel, pero vamos motivados y con la mentalidad de competir. Si seguimos en esta línea, podemos dar guerra y tener opciones”.
En la pista de Irán el Sanicentro se encontrará como rivales con viejos conocidos como Peciña, Dariel García, Piotr Mielczarski o Tito Díaz.