La borrasca Benjamin ha llegado a Catalunya, que este jueves ha activado el plan VENTCAT durante todo el día por la previsión de fuertes rachas de viento en todo el territorio, excepto en las Terres de l’Ebre. La previsión era que hubiese de hasta 75 kilómetros por hora, pero una decena de observatorios han recogido rachas de más de 85 kilómetros por hora. La máxima se ha registrado en Portbou (Girona), donde el viento ha soplado a 131,8 kilómetros por hora a las 11:30 horas de la mañana. Además, 26 personas han tenido que ser atendidas por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), de las cuales 11 han tenido que ser trasladadas a centros sanitarios.
Por otro lado, Endesa ha indicado que hay incidencias que afectan a varias zonas del territorio, pero ha puntualizado que no son de gran envergadura. La más grande afecta a Montblanc, con 4.052 abonados sin servicio, otra afecta a 3.557 abonados más de 15 municipios de la Conca de Barberà.
Tras la activación de la alerta del Ventcat, los ayuntamientos de Sabadell, Granollers, Mataró y Barcelona han cerrado parques y jardines. Durante la jornada, el fuerte viento ha provocado el corte de la línea R1 de Rodalies al arrastrar una carpa que se ha quedado encallada en la zona de las vías. Además, también ha volado el techo del pabellón de Anglesola (Lleida) y su caída ha provocado desperfectos en la estructura del colegio de Santa Cruz, que se encuentra justo al lado.
Según han explicado los Bombers, estos hechos han tenido lugar poco después de las tres de la tarde, cuando en el centro estaban los alumnos, que no han resultado heridos, a pesar de que sí que se han asustado. En el municipio de Tàrrega, también se ha tenido que evacuar a un colegio porque las placas del techo del pabellón que hay al lado se han empezado a levantar por el viento. La previsión es que a partir de media tarde el viento vaya perdiendo intensidad.
Por su parte, los Bombers han atendido 920 avisos por el temporal desde esta madrugada y hasta las 18 horas de este jueves. La mayoría de incidencias han sido para retirar árboles caídos o mobiliario urbano. Por regiones, la mayoría de alertas han sido en la Metropolitana Norte, con un total de 363: seguida de la de la Metropolitana Sur (268); la región de emergencias Centro (42); la de Lleida (34) y la de Tarragona (40).
El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 17 horas de este jueves un total de 1.416 llamadas por el episodio de fuertes rachas de viento que se está produciendo en diversos puntos de Catalunya. La mayoría de llamadas se han concentrado en el Vallès Occidental y en el Barcelonès. Los municipios con más llamadas han sido Barcelona, Sabadell y Sant Cugat.
En paralelo, los Agents Rurals han activado el nivel 3 del Plan Alfa por peligro muy alto de incendio forestal en 41 municipios de seis comarcas. Entre las zonas más afectadas por este riesgo de incendio está el Priorat, la Conca de Barberà, las Garrigues, el Baix Camp, el Urgell y el Alt Empordà.
Recomendaciones de Protecció Civil
Protecció Civil ha recomendado informarse de las condiciones meteorológicas previstas y atender las indicaciones que se den por los medios de comunicación. Además, han dado una serie de consejos a tener en cuenta en casos de fuertes vientos: En casa hay que cerrar y asegurar puertas y ventanas, bajar las persianas y recoger los toldos, retirar tiestos y objetos de ventanas y balcones que puedan caer a la calle y provocar un accidente, revisar los elementos fijos (antenas, aparatos de aire acondicionado, claraboyas, etc.).
También hay que tener cuidado con los vehículos que estén aparcados en la calle, puesto que el viento puede hacer caer motos o algún elemento de mobiliario urbano. En la calle es conveniente alejarse de cornisas, muros y árboles que se puedan desprender y tomar precauciones ante edificaciones en construcción (andamios o grúas). Además, hay que extremar las precauciones en la realización de actividades al aire libre, como patios de colegio o actividades deportivas en el exterior.